Comunicado de prensa

Día de la no violencia contra las mujeres

Martes 30 de noviembre de 2004

Se conmemoró el jueves 25 de noviembre. El Programa Género, Sociedad y Universidad de la UNL emitió un comunicado al respecto. Reclaman una actitud activa que permita revertir la situación.

El pasado jueves 25 de noviembre se conmemoró el Día de la No Violencia contra las mujeres. Por tal motivo, el Programa Género, Sociedad y Universidad de la UNL que coordina la Dra. Adriana Molina emitió un comunicado en el que se destaca la necesidad de entender la violencia contra las mujeres como "una violación a los Derechos Humanos".

"Á‚¿La pasividad contemplativa es nuestra cuando de violencia se trata?", plantea el comunicado. "Nuestra sociedad visibiliza con gran espectacularidad mediática las violencias contra las mujeres de dos modos preferentemente: describiendo el hecho violento en sí y/o buscando enjuiciar al hipotético autor", señalan y agregan que "es suficiente indagar en los medios de comunicación lo que ha sucedido solamente en Santa Fe durante este año para confirmar tal afirmación".

Más adelante, el comunicado añade que, a pesar de que muchas mujeres "solicitan diariamente ayuda para poder revertir esta situación, paradójicamente es cada vez mas ignorada. No basta con no ejercer la violencia. Es necesario que asumamos una actitud activa. Debemos denunciar al menor signo, debemos detectar, buscar como detectives los hechos de violencia o los previos a violencias graves. Si adoptamos una actitud de espectadores/ras no estamos siendo buenas ciudadanas o ciudadanos", subraya.

"Evidentemente no estamos trabajando en el camino de la exploración de nuestras congéneres, evidentemente es mas fácil no involucrarnos, no preguntar, mirar hacia el costado..." señalan desde el Programa de Género y afirmaron que "más bien tenemos que desarrollar formas para obrar activamente antes de que los hechos sucedan o al menos cuando estén en proceso de suceder cosas peores".

Por último, el comunicado no duda en concluir que "debemos reclamarle al Gobierno y a los representantes, políticas publicas efectivas y entender que nuestra pasividad es activa ayuda para los violentos".

Agenda