Hoy

Dos nuevas propuestas para el Argentino de Artes Escénicas

Sábado 7 de noviembre de 2015 / Actualizado el lunes 9 de noviembre de 2015

La tercera jornada del encuentro continuará su programación con un elenco de Córdoba y otro de Mendoza. “El señuelo...en el umbral de la noche”, de Cristina Gómez Comini y “Tiempos de paz”, de Kemelmajer y Torresson serán las protagonistas de la noche.

Este lunes 9 continuará la nueva edición del Argentino de Artes Escénicas organizado por la Universidad Nacional del Litoral. Para su tercera jornada se presentará un elenco de la provincia de Córdoba con “El señuelo...en el umbral de la noche”, de Cristina Gómez Comini  con dos funciones a las 20 y 22 en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. Por otro lado, la provincia de Mendoza traerá una versión libre del film “Nuevas directrices para los tiempos de paz” bajo el nombre de “Tiempos de paz” adaptada y escrita por José Kemelmajer y Gustavo Torres a las 22 en el Centro Cultural Provincial, Junín 2457 con el agregado de que también será transmitida en vivo por la web de la universidad.  

El Argentino es auspiciado por Instituto Nacional de Teatro, el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, CRITEA y Pilay.

 

Música que atrapa

La directora Cristina Gómez Comini junto a un elenco compuesto por Natalia Bazán, Mariana Pirra, Laura Fonseca y Candela Fanin traerán “El señuelo...en el umbral de la noche”. La obra hace foco en la relación danza-música, trabajando el “reencuentro” entre ambas, más allá de toda pugna jerárquica.

La música es el anzuelo para la escucha extrema de los cuerpos y objetos en movimiento, habitando la multiplicidad de espacios, texturas y silencios que sugiere la dimensión sonora.

 

Lidiar con un otro

Con actuaciones de Gustavo Torres y José Kemelmajer llega “Tiempos de Paz”, una versión libre de la película “Nuevas directrices para los tiempos de paz” con adaptación de texto y dramaturgia de José Kemelmajer y Gustavo Torres.

Recién llegado del barco, un inmigrante es indagado por un agente de aduanas en la sala de migraciones del puerto.  Allí, ambos, mediante un interrogatorio que se transforma en una confrontación  de los horrores raciales de uno contra los horrores políticos del otro,  el inmigrante y el empleado del estado, develan sus identidades que han querido ocultar para los nuevos tiempos de paz.

El dato

El costo de las entradas será de $50 generales y se podrán adquirir el día de cada obra en la boletería de sus respectivas salas desde las 18. Para consultar el resto de la programación entrá a www.unl.edu.ar/medios/cultura

Agenda