A pesar de los problemas presupuestarios

Económicas inauguró obras de ampliación

Lunes 7 de julio de 2003

El acto fue el pasado viernes en el edificio de calle Moreno. Las obras fueron financiadas con fondos del FOMEC y el aporte de las cooperadoras de la Facultad. Se consolida el crecimiento en el polo de desarrollo institucional de la UNL.

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral inauguró el pasado viernes las obras realizadas para la ampliación del Área Académica de su nueva sede de calle Moreno.
Las obras consisten en dos aulas en el tercer piso de la unidad académica –300 metros cuadrados útiles de alta calidad edilicia. “En otro países, poner en funcionamiento un par de aulas, sería casi una mera cuestión administrativa. Pero desde el momento en que estas aulas se pudieron hacer en los 18 meses más críticos, bajo circunstancias desfavorables, el emprendimiento tiene un valor simbólico”, señaló el decano de la Facultad, CPN Hugo Rodríguez Jáuregui en el acto de inauguración.
La construcción se financió con los aportes del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC), y el monto total alcanzó a $119.266. El 50% de los fondos fueron aportados por este programa, en tanto, el 50% restante fue financiado por los propios recursos de la Facultad. “Pese al recorte que las Universidades Nacionales han debido enfrentar, y gracias a la venta del viejo anexo de esta Facultad, hemos podido dar forma a este edificio. Por eso tiene un valor importante su cuidado y su mantenimiento. Estas etapas fueron posibles a la creatividad y al buen criterio de inversiones”, explicó el rector.
Al respecto, Rodríguez Jáuregui destacó el compromiso de la Universidad frente a las dificultades. “No se bajaron los brazos, ni se consideró satisfactorio mantener lo que se tenía, a la espera de circunstancias favorables. El desafío fue y es seguir creciendo. Seguir trabajando en este edificio significa poder actuar en la Universidad del futuro.”

Creatividad y estrategia de inversión

El acto de inauguración llevado a cabo el pasado viernes también contó con la presencia de la vicedecana, CPN Norma Zandomeni de Juárez; el director de Obras y Servicios de la Universidad, Arq. Marcelo Saba; docentes y estudiantes de dicha unidad académica, como así también el ministro de Hacienda de la Provincia, CPN Miguel Ángel Ascencio.
El aumento del patrimonio edilicio de la Universidad responde a los objetivos de consolidar los polos de desarrollo institucional, y en este marco, esta nueva obra en la FCE responde a los lineamientos de crecimiento. En este sentido, las políticas de crecimiento académico, en las áreas de las carreras de grado y posgrado, se vinculan estrechamente con las mejoras edilicias. La Universidad se enfrenta a los obstáculos que genera contar con un “presupuesto cero, pero con la ética de la solidaridad se logró trabajar y recaudar fondos propios. De esta manera, el proyecto que comprende al nuevo edificio de la Facultad se propone construir siete pisos de altura para seguir creciendo”, concluyó Barletta.

Agenda