Tras haber ganado la licitación

El Banco Credicoop continúa trabajando con la UNL

Lunes 7 de mayo de 2007

Credicoop ganó nuevamente la licitación por tres años para seguir trabajando con la Universidad Nacional del Litoral. Además el banco donó un piano "Kawai" para el Paraninfo de la casa de estudios. El martes 8 a las 19 se hará la presentación del instrumento e

Por tres años más el banco Credicoop seguirá trabajando en conjunto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) debido a que ganó la licitación pública correspondiente. El Banco viene trabajando en conjunto con la casa de estudios desde el año 1996.

El convenio es por tres años con renovación automática por una año más si así lo desean las partes y rige desde diciembre de 2006. La finalidad principal es el servicio de acreditación de los sueldos del personal de la UNL, pero la relación entre el banco y la casa de estudios también incluye la cooperación mutua y la participación institucional, además del apoyo a la educación, la ciencia, la investigación y la cultura y otra actividades que desarrolla la Universidad.

Piano Kawai

Como parte de las acciones de apoyo a la educación y la cultura, el banco Crediccop donó a la UNL un piano de media cola "Kawai". De esta manera se refuerzan una vez más los lazos de trabajo conjunto entre instituciones de diferente naturaleza que se unen con fines comunes, en este caso contribuir en el desarrollo educativo y cultural de la ciudad.

Este es un instrumento de última generación fabricado individualmente en la fábrica central de Kawai, Japón, manteniendo características artesanales. Esta marca posee pianos en salas de concierto de todo el mundo y de prestigio internacional entre las cuales se encuentra el Teatro Colón de Buenos Aires.

El martes 8 de mayo se hará la presentación del instrumento con un concierto en el cual el piano será el protagonista principal. El acto será en el Paraninfo, lugar que lo alojará a partir de ese día y estará a cargo de docentes del Instituto Superior de Música de la UNL. Comenzará a las 19 y se interpretarán obras breves de J.S. Bach, J. Brahms, A. Ginastera, C. Chaminade y R. Pignoni.

A partir de este acontecimiento los conciertos que ponga en marcha la UNL ofrecerán a los músicos la tranquilidad de contar con un instrumento de alta calidad para disfrutar de sus sonidos. También cabe destacar que su maquinaria posee piezas de grafito, lo que posibilita una mayor protección ante la humedad característica de nuestro clima. Posee un sistema moderno que permite la repetición, pedal tonal (poco frecuente en pianos de media cola) y una excelente calidad tímbrica y acústica.

Agenda