El Consejo Directivo de la FCJS expresó su repudio a los linchamientos

Jueves 10 de abril de 2014 / Actualizado el jueves 10 de abril de 2014

A través de una declaración presentada y aprobada en la última sesión de su máximo órgano de gobierno, la Facultad manifestó su preocupación por los hechos de violencia social de público conocimiento.

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral, aprobó ayer una declaración en repudio a los linchamientos ocurridos en las últimas semanas y llamó "a la prudencia y al respeto de las formas institucionalizadas de resolución de conflictos, con proscripción de toda violencia privada".

A continuación compartimos el texto completo:


Declaración de la FCJS sobre violencia social de público conocimiento

Ante los hechos de violencia colectiva conocidos públicamente como “linchamientos”, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral manifiesta su profunda preocupación y repudio, a la vez que efectúa un llamado a la prudencia y al respeto de las formas institucionalizadas de resolución de conflictos, con proscripción de toda violencia privada.

Frente a este escenario debe evitarse caer en la utilización de eufemismos que encubren actos violentos, colectivos, anónimos e ilegales, que en muchos casos cristalizan prejuicios sociales.

Resulta imperativo que el descontento social se articule en los espacios institucionales delimitados por las normas jurídicas, cuyo respeto irrestricto por gobernantes y gobernados, debe ser la premisa fundamental que permitirá garantizar una convivencia social civilizada. Es en ese ámbito en el que debe canalizarse la participación y crítica democrática.

Por último queremos convocar a todos los actores sociales, políticos e institucionales a realizar cada una de las acciones que son su responsabilidad, como aporte al logro de la paz social y del Estado de Derecho. Instamos además a la generación de espacios de debates y producción colectiva y plural, orientados a gestar propuestas e iniciativas en el campo de las políticas públicas, que no afecten o coloquen en riesgos los derechos y garantías comunes a toda la ciudadanía, pilares básicos del estado democrático de derecho.

Agenda