Sesión del 23 de octubre

El Consejo Superior aprobó dos nuevas carreras

Lunes 27 de octubre de 2003

Se trata de Ingeniería en Agrimensura y la Diplomatura en Ciencias Políticas. Además, se otorgarán becas para estudiantes. El cuerpo también dio aprobación a nuevos servicios a terceros emprendidos por la casa de estudios.

Las carreras de Ingeniería en Agrimensura y la Diplomatura en Ciencias Políticas fueron aprobadas el pasado jueves 23 de octubre en la última sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. Bajo la órbita de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas y de la de Humanidades y Ciencias, respectivamente, estas nuevas disciplinas integrarán la propuesta académica de la Universidad.

Según indica la resolución correspondiente, el área de la agrimensura requiere de “aprovechar las fortalezas de la región, imprimiéndole una impronta local orientada hacia la Cartografía, el Catastro y los Sistemas de Información Territorial”. En tanto, la Diplomatura en Ciencias Políticas se crea a los fines de “brindar competencia a jóvenes y adultos para insertarse activamente en su rol ciudadano y participar plenamente en el área de las ciencias sociales”.

Becas

Bajo la presidencia del Dr. Mariano Candioti, en su carácter de Vicerrector –dado que el Ing. Barletta, no estaba en Santa Fe–, el cuerpo aprobó por otra parte, el otorgamiento de becas de ayuda económica a estudiantes de la casa de estudios, afectados por la catástrofe hídrica.Luego del pedido, realizado por la Federación Universitaria del Litoral (FUL), de extensión del beneficio a los alumnos no incluidos en la primera entrega de becas (resolución C. S. NÁ‚° 165/03), los beneficiados recibirán $160, y tendrán 30 días hábiles como plazo máximo de cobro. De lo contrario, se cancelará el pago del beneficio. Estas becas se abonarán con fondos provenientes del Programa de Emergencia Hídrica, creado por la Universidad oportunamente.

En relación al otorgamiento de becas, también fueron aprobadas las relativas a la Iniciación en Extensión Universitaria para Estudiantes.

PEIS

Asimismo, el cuerpo ratificó la resolución rectoral de creación del Proyecto de Extensión de Interés Social denominado “Guadalupe Estratégico”, cuyo Director es el Arq. Julio A. Talín, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (quien por estar involucrado en el proyecto, se abstuvo de votar la debida resolución). La iniciativa de Guadalupe Estratégico cobra importancia por su trascendencia social, en relación con el área de alimentación de grupos de escasos recursos en la situación económica actual.

Servicios a Terceros

Nuevos acuerdos entre la Universidad y el sector productivo, fueron ratificados con la aprobación de los consejeros, en el marco de los Servicios Altamente Especializados a Terceros (SAT). El Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC) y la empresa CABOT Argentina SAIC trabajarán en tareas tendientes a estudiar la optimización energética y aprovechamiento de “tail gas”. Por su parte, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y la Asociación Mutual de Asociados y adherentes del Club Alma Juniors, acuerdan un trabajo conjunto con el objetivo de diseñar y organizar el programa de asistencia a las PYME agrarias y agroalimentarias del área de influencia. La Facultad de Ciencias Veterinarias brindará servicios para el Diagnóstico Cito e histopatológico, mientras que la FCA hará lo propio a través de un SAT denominado Laboratorio de Análsis de Forrajes Concentrados. Finalmente, la Facultad de Ingeniería Química tendrá a su cargo el Servicio titulado Análisis fisicoquímicos de leche y productos lácteos.

Agenda