Sinergia
El Fondo de becas para artistas CReArte Litoral suma socios
Jueves 28 de agosto de 2025 / Actualizado hace 14 horas, 50 minutos
A través de la firma de un convenio con la UNL, el diputado Marcelo Gonzáles será parte de los socios del Fondo de Becas para artistas CreArte Litoral, en este caso para el departamento San Cristóbal.
La edición 2025 de CreArte Litoral, una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que apunta a promover el arte y la cultura local como motores de desarrollo regional para la transformación social del Litoral; busca fortalecerse sumando socios estratégicos gobiernos locales, legisladores, diputados y senadores provinciales, que aportarán una beca grupal por departamento provincial.
De esta manera, este miércoles se sumó el diputado Marcelo González por el departamento San Cristóbal, a través de la firma de un convenio junto al rector de la UNL Enrique Mammarella.
En la oportunidad, la coordinadora de CreArte Brunela Stringhini aseguró “a través de este acuerdo, el diputado Marcelo González contribuirá directamente a las becas departamentales para San Cristóbal. Esta iniciativa forma parte de la nueva convocatoria de Crearte Litoral 2025, una edición que ha ampliado su alcance más allá de los gobiernos locales para incluir la participación de legisladores, diputados y senadores”.
"La posibilidad de asociarnos con la UNL, una institución de nivel nacional del más alto calibre, nos garantiza como legisladores que el dinero invertido irá adonde debe ir", afirmó el diputado González añadiendo su satisfacción por el acuerdo y estar esperando con ansias que se desarrolle la próxima convocatoria de becas.
Sinergia Universidad y gobiernos locales
El programa, que es trabajado en conjunto con 23 gobiernos locales de los departamentos santafesinos de General Obligado, General López, Vera, San Javier, Garay, San Jerónimo, Las Colonias y Castellanos, consiste esencialmente en un fondo concursable de becas de creación y formación artística que apunta a contribuir al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región Litoral centro.
Así, la UNL aporta a proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural que son financiados entre la Universidad y los gobiernos locales participantes. De manera grupal o individual pueden participar diseñadores, artistas y gestores culturales con proyectos de creación, investigación, formación y/o gestión que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región centro norte de la provincia de Santa Fe.
En sus cuatro ediciones, la alianza estratégica con gobiernos locales y agentes promotores de la cultura como motor para el desarrollo ha permitido construir una red de cooperación entre la universidad y los gobiernos participantes, sistematizar un registro de artistas, creativos, mediadores y activadores culturales de la provincia de Santa Fe; actualizar el capital creativo y de la escena artística local y regional, y dar una mayor visibilización y puesta en diálogo de los ecosistemas creativos locales y regionales. Se trata de un apoyo concreto a producciones locales y aportes significativos en el cruce entre patrimonio, diversidad, creatividad en retroalimentación con identidades culturales diversas.
+ Info:
creartelitoral@gmail.com