Novena edición
El Paraninfo de abril está en la calle
Martes 20 de abril de 2004
En la nota central se analiza el escenario internacional y el rumbo en la política exterior Argentina. A un año de la catástrofe hídrica, un balance de la reconstrucción. Además, una entrevista a Norma Morandini en la que reflexiona sobre el oficio de ser peri
A partir del lunes, ya está en la calle El Paraninfo del mes de abril. En esta edición Á‚"“la novenaÁ‚"“, la nota central gira en torno del rumbo de la política exterior Argentina, en qué estado se encuentran las negociaciones con los organismos internacionales, los principales países del mundo y el MERCOSUR. La nota incluye la visión de Claudio Fantini, Walter Goobar y Rogelio Alaniz, y las columnas de opinión de los profesores María Teresa Flores y Luis Felipe Agramunt, que abren el debate sobre cómo se inserta nuestro país en el mundo y cuáles son las perspectivas para el futuro inmediato.
Por su parte, el Paraninfo también cuenta con un análisis de la situación de la ciudad de Santa Fe a un año de la catástrofe hídrica: las acciones emprendidas desde el gobierno, los aportes del sector científicoÁ‚"“académico y de la sociedad civil, el desafío de la reconstrucción y las deudas que aún persisten a 12 meses de la inundación.
En Ciencia y Sociedad incluye una nota sobre la primera reunión de la Red de Vinculación Tecnológica, en la que participaron representantes de más de 35 universidades y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Tulio del Bono. En Cultura, los detalles de la inauguración de la nueva sede del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL.
Por su parte, el Paraninfo también cuenta con un análisis de la situación de la ciudad de Santa Fe a un año de la catástrofe hídrica: las acciones emprendidas desde el gobierno, los aportes del sector científicoÁ‚"“académico y de la sociedad civil, el desafío de la reconstrucción y las deudas que aún persisten a 12 meses de la inundación.
En las demás secciones
Norma Morandini protagoniza la entrevista de El Paraninfo. En una extensa charla, la periodista y escritora reflexiona sobre el periodismo y su vinculación con el derecho y la gran responsabilidad que eso implica. Además, en la sección Vida Universitaria, un informe periodístico sobre los costos de estudiar en Santa Fe, los distintos rubros que debe tener en cuenta un estudiante y el aumento en comparación con el 2003.En Ciencia y Sociedad incluye una nota sobre la primera reunión de la Red de Vinculación Tecnológica, en la que participaron representantes de más de 35 universidades y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Tulio del Bono. En Cultura, los detalles de la inauguración de la nueva sede del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL.