Penúltima edición del año

El Paraninfo ya está en la calle

Lunes 10 de noviembre de 2003

Ya se puede encontrar en todas las unidades académicas y dependencias de la UNL. Es el sexto número y en la nota central se aborda la transferencia científico–tecnológica. Además, detalles sobre la reunión de Barletta con Obeid y una extensa charla con e

En la sexta edición del periódico universitario de la UNL el tema central gira en torno al debate sobre los mecanismos de la Transferencia Científico – Tecnológica. Aquí se desglosa el rol social de la ciencia y de las instituciones educativas y la vinculación con el desarrollo productivo de la región. En este sentido se analizan las distintas posiciones sobre los beneficios y los defectos del sistema científico académico. Finalmente, se trata la incidencia de la cultura en la problemática y se insinúan claves para un cambio de mentalidad. Opinan: Ascencio, Rosmini, Theiler, Isla e Irazoqui. Escriben: Lattuada y Raimondi.

Durante los meses de octubre y noviembre las urnas fueron las protagonistas en todas las unidades académicas de la UNL. Los comicios se constituyeron para elegir consejeros directivos de estudiantes, graduados y docentes auxiliares, además autoridades de centro de estudiantes y no docentes. El paraninfo hace un racconto de los resultados obtenidos hasta ahora, donde se puede vislumbrar como se va formando el mapa políticos universitario.

En este número, además, se detallan todos los pormenores del encuentro entre el rector Mario Barletta y el futuro gobernador Jorge Obeid donde discutieron acerca del futuro educativo provincial y la articulación universidad - provincia.

La sección entrevista, esta vez, tiene como protagonista al historiador Natalio Botana, quién, en un extenso diálogo con El Paraninfo, se refirió a las tensiones que se encuentran en la constitución de 1853. Además habla del cruce entre la historia, la crisis, la actualidad política y nuestro proyecto de país.

Esta edición también incluye información sobre un Proyecto de Extensión Social de Ciencia Veterinarias, por el cual se ha desarrollado una terapia para personas con capacidades diferentes a través del contacto con animales. Asimismo se puede encontrar novedades al respecto de la transmisión de bacterias por medio de la carne, también los detalles de una tesis de interés social y el nuevo sistema de ingreso El suplemento especial de noviembre contiene un completo listado sobre becas, proyectos, pasantías y programas de intercambio, tanto de la UNL como de otras instituciones.

Dónde encontrarlo

Los interesados en conseguir El Paraninfo lo pueden buscar en cualquier dependencia de la UNL o se pueden comunicar con la Dirección de Comunicación sita en el Rectorado (Bv. Pellegrini 2750). Tel.: (0342) 457 – 1110, int. 238. E-mail: elparaninfo@unl.edu.ar.

Agenda