En todo el país
El personal No Docente celebró su día
Martes 30 de noviembre de 2004
Fue el pasado viernes 26 de noviembre. Se recuerda el día en que el sector se unió en un único gremio. Destacan la labor del personal no docente en sus tareas administrativas y de asistencia a la docencia, investigación y extensión.
El personal no docente de todas las universidades nacionales del país celebró su día el pasado viernes 26 de noviembre. Con motivo de esta conmemoración las puertas de todas las casas de altos estudios permanecieron cerradas durante toda la jornada.
La fecha para el festejo fue establecida en 1973, en el cierre del simbólico Congreso celebrado en Horco Molle (Tucumán) en el que se selló la unión del sector no docente en un mismo y único gremio.
Destacando la irremplazable tarea del sector, el Abog. José Corral, secretario general de la UNL expresó: "Es nuestro deber unirnos en esta celebración ya que la tarea del trabajador no docente es muy valiosa para la institución, por el apoyo que significa tanto en lo que refiere a la cuestión estrictamente administrativa como a la asistencia en la actividad de docencia, investigación y extensión".
Con el correr de los años, el sector de trabajadores no docente, hoy nucleados en la FATUN, se ha consolidado en su organización, lo que les ha permitido trabajar organizadamente y bajo principios solidarios.
En tanto, desde el gremio se manifestó que "desde nuestro lugar, podemos contar algunas realizaciones de las que nos enorgullecemos: la aprobación del voto de nuestros Consejeros Directivos de Facultades, plena ejecución del plan de viviendas, inauguración de nuestra nueva sede y aprobación del nuevo régimen de ingresos y cobertura de cargos vacantes donde asumimos un rol protagónico".
La fecha para el festejo fue establecida en 1973, en el cierre del simbólico Congreso celebrado en Horco Molle (Tucumán) en el que se selló la unión del sector no docente en un mismo y único gremio.
Fecha histórica
A través de un comunicado de prensa, desde la Asociación del Personal No Docente de la UNL (APUL) se explicó que "como homenaje al logro gremial, uno de los congresistas propuso que de allí en adelante se reconociese el Día del Trabajador No Docente de las Universidades Nacionales".Destacando la irremplazable tarea del sector, el Abog. José Corral, secretario general de la UNL expresó: "Es nuestro deber unirnos en esta celebración ya que la tarea del trabajador no docente es muy valiosa para la institución, por el apoyo que significa tanto en lo que refiere a la cuestión estrictamente administrativa como a la asistencia en la actividad de docencia, investigación y extensión".
Con el correr de los años, el sector de trabajadores no docente, hoy nucleados en la FATUN, se ha consolidado en su organización, lo que les ha permitido trabajar organizadamente y bajo principios solidarios.
Planes y realizaciones
Al tanto de la importancia de capacitar y favorecer el crecimiento del personal no docente de la casa de estudios, Corral afirmó: "Estamos convencidos de que la tarea de los no docentes debe hacerse con mucha calidad, y para eso la UNL tienen una serie de programas desarrollados, tanto en lo que refiere a la modernización y la reforma de la administración como a la capacitación y promoción del personal". Y agregó que "de hecho estamos comenzando con una nueva etapa de concursos para el tramo superior y para el ingreso a la carrera no docente".En tanto, desde el gremio se manifestó que "desde nuestro lugar, podemos contar algunas realizaciones de las que nos enorgullecemos: la aprobación del voto de nuestros Consejeros Directivos de Facultades, plena ejecución del plan de viviendas, inauguración de nuestra nueva sede y aprobación del nuevo régimen de ingresos y cobertura de cargos vacantes donde asumimos un rol protagónico".