Estaría dispuesta para mañana
El Rectorado considera ilegal la medida de APUL
Martes 7 de julio de 2009
En respuesta a las versiones periodísticas que hablan de un paro de actividades de APUL para mañana, el Rectorado de la UNL emitió un comunicado de prensa en el que califica de "ilegal" a la medida.
El Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral comunica que no ha sido anoticiado oficialmente por parte de APUL ni por el Ministerio de Trabajo de la realización de una medida de fuerza para el miércoles 8 de julio.
No obstante ello y atento a las versiones periodísticas se hace saber que de haberse tomado esta medida, la misma se encuentra flagrante violación de los procedimientos establecidos por los arts. 2º y siguientes la Ley 14786 y 152 del Convenio Colectivo del Sector No Docente (Dec. 366/2006), por lo que en su caso se procederá a plantear la ilegalidad de la medida de fuerza.
Se pone en conocimiento que tal medida conlleva el descuento de los días de paro y la pérdida de los adicionales correspondientes, y en el caso de ser declarada ilegal la aplicación de las sanciones pertinentes.
Cabe resaltar que APUL sería la única entidad gremial que adopta este tipo de medidas, no habiéndolo hecho ni la Federación de Trabajadores No Docentes a nivel nacional, ni la CGT, ni ATE, ni UPCN, ni ASOEM, impidiendo de este modo el normal funcionamiento hasta del propio servicio de salud de la UNL, y contradiciendo las recomendaciones efectuadas por la Organización Mundial de la Salud, y los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia que aconsejaron “no cerrar todo, sino selectivamente,observando el impacto en la vida social y económica” .
En consecuencia se ratifica que el día 8 la actividad será normal, con las restricciones propias de las medidas oportunamente adoptadas.
No obstante ello y atento a las versiones periodísticas se hace saber que de haberse tomado esta medida, la misma se encuentra flagrante violación de los procedimientos establecidos por los arts. 2º y siguientes la Ley 14786 y 152 del Convenio Colectivo del Sector No Docente (Dec. 366/2006), por lo que en su caso se procederá a plantear la ilegalidad de la medida de fuerza.
Se pone en conocimiento que tal medida conlleva el descuento de los días de paro y la pérdida de los adicionales correspondientes, y en el caso de ser declarada ilegal la aplicación de las sanciones pertinentes.
Cabe resaltar que APUL sería la única entidad gremial que adopta este tipo de medidas, no habiéndolo hecho ni la Federación de Trabajadores No Docentes a nivel nacional, ni la CGT, ni ATE, ni UPCN, ni ASOEM, impidiendo de este modo el normal funcionamiento hasta del propio servicio de salud de la UNL, y contradiciendo las recomendaciones efectuadas por la Organización Mundial de la Salud, y los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia que aconsejaron “no cerrar todo, sino selectivamente,observando el impacto en la vida social y económica” .
En consecuencia se ratifica que el día 8 la actividad será normal, con las restricciones propias de las medidas oportunamente adoptadas.