Lunes del Paraninfo
El regreso de un clásico
Lunes 26 de abril de 2004
Con artistas de nuestra zona, de Buenos Aires y de países vecinos, el ciclo promete variedad de estilos y géneros. Mimi Maura y Leo Maslíah son sólo un par de los nombres más relevantes del programa. El ciclo ya transita las dos décadas de vida.
Con una propuesta original y diversa, el próximo 3 de mayo volverán los clásicos "Lunes del Paraninfo". Organizado por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, la nueva edición del ciclo promete variedad de estilos y de géneros. Este año, la idea es promover "diferencias y originalidad, con la actuación de artistas que vienen por primera vez a Santa Fe", expresó el Prof. Damián Rodríguez Kees, director de Cultura.
"La propuesta es arriesgada. Los artistas convocados no son figuras que ocupen las primeras posiciones en el centro del mercado musical. Nos interesa dar espacio a aquellas expresiones que la comunidad merece conocer, más allá de las demandas del mercado", precisó Rodríguez Kees. Sin embargo, el atractivo de la programación se concentra en "la posibilidad que tendrán los santafesinos de escuchar otras cosas, de encontrarse con una propuesta diferente", ratificó.
- 3 de mayo: César Salgán y Ubaldo De Lío y el Nuevo Quinteto Real (Buenos Aires) y BUCCA Tango (Santa Fe).
- 10 de mayo: Mimi Maura (Buenos Aires) y Marianne Group (Santa Fe).
- 17 de mayo: Hermanos Fattoruso (Montevideo) y Daniel Mazza (Buenos Aires). Francisco Lo Vuolo Grupo (Santa Fe).
- 24 de mayo: Tim Rescala (Río de Janeiro), Arrigo Barnabé (San Pablo), y Alberto Muñoz (Buenos Aires).
- 31 de mayo: Carlos Aguirre Grupo (Paraná), Paralelo 33Á‚º (Cuarteto de percusión- Bs As), y Marcelo Herr (Santa Fe).
- 7 de junio: Orquesta de Cámara "Los Espejos". Solistas: Luis Roggero (Santa Fe) y Raúl Vallejo (Santa Fe).
- 14 de junio: Leo Maslíah (Montevideo) junto a la Jazz Ensamble (Santa Fe).
"La propuesta es arriesgada. Los artistas convocados no son figuras que ocupen las primeras posiciones en el centro del mercado musical. Nos interesa dar espacio a aquellas expresiones que la comunidad merece conocer, más allá de las demandas del mercado", precisó Rodríguez Kees. Sin embargo, el atractivo de la programación se concentra en "la posibilidad que tendrán los santafesinos de escuchar otras cosas, de encontrarse con una propuesta diferente", ratificó.
20 años
Los ciclos de recitales en la sala del Paraninfo nacieron hace dos décadas, mientras en nuestro país la democracia hacia sus primeros pasos después de los años duros; y cantantes y músicos como Juan Carlos Baglietto o Pedro Aznar recorrían los escenarios del interior del país. A partir de la década del Á‚'80, el ciclo de los lunes Á‚"“interrupciones medianteÁ‚"“ ha brindado la posibilidad al público santafesino de encontrarse con las obras de artistas extranjeros, nacionales y regionales. "Es nuestra política dar continuidad a todas nuestras actividades. De esta manera las distintas ediciones de Á‚'Los LunesÁ‚' es de suma importancia, evitando así la realización de acontecimientos aislados y esporádicos", comentó el director.Siete lunes
La programación para disfrutar durante los lunes de mayo y de junio, a partir de las 21, es la siguiente:- 3 de mayo: César Salgán y Ubaldo De Lío y el Nuevo Quinteto Real (Buenos Aires) y BUCCA Tango (Santa Fe).
- 10 de mayo: Mimi Maura (Buenos Aires) y Marianne Group (Santa Fe).
- 17 de mayo: Hermanos Fattoruso (Montevideo) y Daniel Mazza (Buenos Aires). Francisco Lo Vuolo Grupo (Santa Fe).
- 24 de mayo: Tim Rescala (Río de Janeiro), Arrigo Barnabé (San Pablo), y Alberto Muñoz (Buenos Aires).
- 31 de mayo: Carlos Aguirre Grupo (Paraná), Paralelo 33Á‚º (Cuarteto de percusión- Bs As), y Marcelo Herr (Santa Fe).
- 7 de junio: Orquesta de Cámara "Los Espejos". Solistas: Luis Roggero (Santa Fe) y Raúl Vallejo (Santa Fe).
- 14 de junio: Leo Maslíah (Montevideo) junto a la Jazz Ensamble (Santa Fe).