Por la reconstrucción de Santa Fe
El sector científico local asesorará a la Municipalidad
Miércoles 3 de marzo de 2004
Las instituciones que forman el Procife trabajarán en la reconstrucción de la ciudad. Asesoramiento técnico y prevención de futuras emergencias, entre los principales objetivos. Buscan "darle a Santa Fe lo que necesita".
La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y el Programa de Cooperación Interinstitucional Frente a la Emergencia (Procife) firmaron un convenio a partir del cual las instituciones científicoÁ‚"“ académicas de la región brindarán asesoramiento técnico y trabajarán en la prevención de futuras emergencias de toda la región metropolitana.
El acto contó con la presencia del intendente de Santa Fe, Ing. Martín Balbarrey, y de los representantes de todas las instituciones que conforman el Procife: los rectores de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR), y Católica de Santa Fe (UCSF), Ing. Mario Barletta, CPN Ricardo Suárez y Pbro. Lic. Gerardo Galetto, respectivamente. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe, del Instituto Nacional del Agua (INA), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del CERIDE.
El Procife se conformó a partir de la emergencia hídrica que sufrió la ciudad de Santa Fe en abril del año pasado con el objetivo de colaborar e interactuar con el gobierno provincial y municipal en la recuperación de toda el área afectada por la inundación del río Salado.
"No es fácil construir equipos interinstitucionales con un proyecto común. Sin embargo, desde todas las instituciones estamos de acuerdo en darle a Santa Fe lo que necesita", señaló Mario Barletta. En tal sentido, el rector de la UNL agregó que la universidad aportará lo necesario desde las nueve facultades.
Por su parte, el intendente Balbarrey recordó que ya "venimos trabajando con el Procife desde el mes de enero y tenemos planes que consideran las necesidades de Santa Fe. Algunos proyectos se basan en generar programas de prevención, estrategias y estudios de trabajo, y por eso firmamos convenios que buscan incorporar el conocimiento al Estado", Finalmente, el rector de la UCSF se mostró conforme con el convenio rubricado y expresó que "es necesario que este tipo de convenios se realicen porque favorecen el crecimiento de Santa Fe".
El acto contó con la presencia del intendente de Santa Fe, Ing. Martín Balbarrey, y de los representantes de todas las instituciones que conforman el Procife: los rectores de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR), y Católica de Santa Fe (UCSF), Ing. Mario Barletta, CPN Ricardo Suárez y Pbro. Lic. Gerardo Galetto, respectivamente. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe, del Instituto Nacional del Agua (INA), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del CERIDE.
El Procife se conformó a partir de la emergencia hídrica que sufrió la ciudad de Santa Fe en abril del año pasado con el objetivo de colaborar e interactuar con el gobierno provincial y municipal en la recuperación de toda el área afectada por la inundación del río Salado.
Asistencia técnica
A partir del acuerdo rubricado el viernes 27 de febrero, el Procife brindará asistencia técnica a la Municipalidad en la programación, formulación y realización de actividades que tengan como propósito el fortalecimiento institucional del municipio y el asesoramiento de la Unidad de Reconstrucción de la ciudad de Santa Fe (URCSF). En tal sentido, las instituciones científicoÁ‚"“académicas que conforman el Procife colaborarán en el ordenamiento territorial de Santa Fe y en la identificación de problemáticas comunes a toda el área metropolitana que requieran de políticas comunes."No es fácil construir equipos interinstitucionales con un proyecto común. Sin embargo, desde todas las instituciones estamos de acuerdo en darle a Santa Fe lo que necesita", señaló Mario Barletta. En tal sentido, el rector de la UNL agregó que la universidad aportará lo necesario desde las nueve facultades.
Por su parte, el intendente Balbarrey recordó que ya "venimos trabajando con el Procife desde el mes de enero y tenemos planes que consideran las necesidades de Santa Fe. Algunos proyectos se basan en generar programas de prevención, estrategias y estudios de trabajo, y por eso firmamos convenios que buscan incorporar el conocimiento al Estado", Finalmente, el rector de la UCSF se mostró conforme con el convenio rubricado y expresó que "es necesario que este tipo de convenios se realicen porque favorecen el crecimiento de Santa Fe".