Desarrollo Científico-Tecnológico
En busca de proyectos vinculados a fuentes de energía alternativas
Lunes 17 de mayo de 2004
El Conicet seleccionará el mejor proyecto científico vinculado al desarrollo de fuentes de energía alternativas. La empresa DuPont otorgará 25 mil dólares al diseño que resulte ganador. La selección la realizan ambas entidades en el marco del programa de apoyo
A través del programa de apoyo al desarrollo CientíficoÁ‚"“Tecnológico, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la empresa DuPont seleccionarán el mejor proyecto científico en el área de fuentes de energía alternativas. Como parte de esta actividad, DuPont Argentina otorgará 25 mil dólares al mejor proyecto de investigación, individual o grupal.
Un comité conformado por reconocidos profesionales del campo científico tendrá a su cargo la evaluación de los trabajos, la selección del ganador y el control del estado de avance de la investigación.
"Esta iniciativa conjunta se enmarca dentro de los lineamientos del programa de Vinculación y Transferencia Tecnológica del Consejo, con el objeto de promover la articulación entre los grupos de investigación y los sectores productivos y sociales para apoyar las iniciativas orientadas a la obtención de resultados innovativos", afirmó la Dra. Graciela Ciccia, directora de Vinculación Científico Tecnológica del Conicet.
La puesta en marcha de instrumentos de un modelo de desarrollo sustentable implica un nuevo concepto sobre la producción, transporte y consumo de energía. "Estamos convencidos de que los investigadores de nuestro país están en condiciones de contribuir en esta área con proyectos tecnológicos de alto nivel", agregó Ciccia.
Un comité conformado por reconocidos profesionales del campo científico tendrá a su cargo la evaluación de los trabajos, la selección del ganador y el control del estado de avance de la investigación.
"Esta iniciativa conjunta se enmarca dentro de los lineamientos del programa de Vinculación y Transferencia Tecnológica del Consejo, con el objeto de promover la articulación entre los grupos de investigación y los sectores productivos y sociales para apoyar las iniciativas orientadas a la obtención de resultados innovativos", afirmó la Dra. Graciela Ciccia, directora de Vinculación Científico Tecnológica del Conicet.
La puesta en marcha de instrumentos de un modelo de desarrollo sustentable implica un nuevo concepto sobre la producción, transporte y consumo de energía. "Estamos convencidos de que los investigadores de nuestro país están en condiciones de contribuir en esta área con proyectos tecnológicos de alto nivel", agregó Ciccia.