Diversas opciones
En febrero la UNL sigue abierta por vacaciones
Lunes 1 de febrero de 2010
Durante este mes continúan las actividades previstas para el verano en música, teatro, deportes, recreación y capacitación. Se desarrollan en el Foro Cultural, el Predio UNL-ATE, el Centro de Idiomas y la Reserva Ecológica.
Luego del receso administrativo y académico y del caluroso enero, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) continúa en febrero con una serie de actividades recreativas, culturales y de capacitación en el marco del programa “Universidad abierta por vacaciones”. De esta manera el Predio UNL-ATE tiene todos los viernes y sábados shows musicales con bandas y artistas locales, y mantiene el dictado de los talleres de capacitación que comenzaron en enero.
En tanto, en el Foro Cultural comienzan los Cursos de verano para emprendedores y el Seminario de práctica y entrenamiento actoral. Además se presentan obras de teatro para niños y para adultos. También empezará el dictado de los cursos de verano en el Centro de Idiomas.
Música en el Predio
En febrero, la música en el Predio UNL-ATE prosigue el viernes 5 con el recital infantil de La Gordini a las 21.30, y continúa el sábado 6, a las 22, con la fusión de ritmos latinoamericanos de Itatí Barrionuevo. Ambos con entrada libre y gratuita.
El fin de semana siguiente se presentarán Los Gaulos (viernes 12, a las 21.30). En tanto, el viernes 19, a las 21.30, la música nuevamente estará destinada a los niños con Cuanticuénticos Embrujados.
Matías Miranda brindará un recital con clásicos del rock y del pop el sábado 20, a las 22. La Sonora D’ Irse Salsa Band estará el viernes 26, a las 21.30, y La Salsera concluirá el ciclo el 27 de febrero a las 22.
Deportes, recreación y más
También en el Predio, hasta el 13 de este mes, siguen todas las actividades deportivas que se comenzaron a practicar durante enero: natación, ajedrez, aquaerobic; ritmos latinos, beach voley, buceo, navegación a vela, fútbol y jockey. En tanto, todos los sábados y domingos, a partir de las 15, habrá encuentros de barriletes, karaoke, torneos de truco, carreras de embolsados, esquí sobre césped, bingo infantil y búsqueda del tesoro.
Del 13 al 16 se realizará un carnaval con desfile de disfraces y la elección del rey y la reina del carnaval.
Además habrá talleres en la Reserva Ecológica todos los viernes, a las 17, para todas la edades sobre “¿Qué hacemos con las pilas?”, “¿Quién puede volar?” y “Biodiversidad regional: seres vivos que habitan nuestra región”.
Y para los que gustan de la observación del espacio a través de telescopio y binoculares los miércoles de febrero de 20 a 24 se harán las Noches de lunas, planetas y estrellas en el predio.
Capacitación
En el Foro Cultural se dictarán los cursos de verano para emprendedores destinado a estudiantes de la UNL, incubados en IDEAR, el Parque Tecnológico Litoral Centro y gabinetes de la propia Universidad. Los cupos son limitados y la inscripciones están abiertas hasta el 15 de febrero vía e-mail (emprendedores@unl.edu.ar). Las opciones son: Contratos comerciales, el 18 y 19 de febrero; Impuestos 25 y 26 de febrero; La negociación efectiva, 4 y 5 de marzo; y Marcas y marcas colectivas, 11 y 12 de marzo. El horario de todas las opciones es de 17 a 20.
A partir del 1º de febrero y hasta el 23 de marzo, se desarrollará el dictado de los cursos de verano en el Centro de Idiomas. Las opciones son francés, italiano, portugués e inglés de lunes a jueves de 20 a 22; japonés los lunes y miércoles de 20 a 22; lengua de señas (para oyentes) los martes y jueves de 18 a 20 y español para extranjeros (las inscripciones ya están cerradas).
Además se sostienen los talleres de capacitación en el Predio de Jardinería; Fotografía básica digital; Taller creativo para niños; Predio accesible e Integrando espacios (para adultos mayores).
Por último del 8 al 24 de febrero se hará un seminario estival de Práctica y entrenamiento actoral en el Foro Cultural. Será dictado los lunes, miércoles y viernes de 20 a 23 y las inscripciones continúan abiertas con un cupo limitado de 15 personas.
Teatro
El Foro será también sede de obras de teatro para adultos, los sábados a las 22, y para niños, los domingos a las 20. La entrada es de $5.
Las obras para adultos serán: “Disparate” (6 de febrero) de Guillermo Yanicola; “Stéfano” (13 de febrero) de Armando Discépolo; “XY” (20 de febrero), basado en La más fuerte de August Strimberg; y “Club de Caballeros” (27 de febrero) de Rafael Bruza.
Para los niños se presentarán: “El país de los colores” (7 de febrero) del grupo La tienda de los milagros; “Máquina empachada” (14 de febrero) de Ulises Bechis; “Alma nula o el circo de bolsillo” (21 de febrero) de José Guirado y “Palabristas” (28 de febrero) de Lucía Laragione.
En tanto en el Predio UNL-ATE los viernes estará “Más hambre que un elefante”, los sábados “Contame que te cuento” y los domingos “Alascadebra”. Las presentaciones serán de 16 a 18.
Informes
Predio UNL-ATE - Alicia Moreau de Justo s/n – Costanera Este. Tel.: (0342) 4571149
e-mail: informes@prediounl-ate.edu.ar - www.prediounl-ate.edu.ar .
Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150. Tels.: (0342) 457 1182 / 457 1183. E-mail: cultura@unl.edu.ar - www.unl.edu.ar/cultura .
Centro de Idiomas UNL - San Jerónimo 1750. Tel.: (0342) 4585613 / 4585614 – E-mail: idiomas@unl.edu.ar , idiomasalumnado@unl.edu.ar - www.unl.edu.ar/estudiante .
Reserva ecológica - Alicia Moreau de Justo s/n – Costanera Este. E-mail: reservaecologica@unl.edu.ar .