En la FHUC
Enseñar con la literatura
Lunes 4 de agosto de 2003
Comienza un Curso de Extensión de la UNL sobre la enseñanza de la literatura en los distintos niveles educativos. Forma parte del programa Literatura para Niños y Jóvenes. Otros cursos también inician sus actividades en las próximas semanas.
Continuando con las actividades iniciadas a fines de año precedente, cuando fuera presentado el Programa de Literatura para Niños y Jóvenes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se inicia el próximo 11 de agosto un nuevo curso de extensión que abordará dicha temática. El curso tendrá una duración aproximada de dos meses y está dirigido a profesores de los primeros y segundo ciclo de EGB, de nivel inicial, profesores en letras, bibliotecarios y alumnos avanzados. En el costo de inscripción del curso de extensión se incluye la entrega de un libro por asistente.
Al ser consultados sobre los objetivos que orientan este curso en particular –y todo el Programa de Literatura para Niños y Jóvenes-, dos de sus responsable, los profesores Isabel Molinas y Germán Prósperi explican que “lo importante es lograr articular un saber específico sobre la literatura que ocupa un lugar central como contenido de la carrera de Letras, con conocimientos específicos sobre la enseñanza que el equipo docente ha ido construyendo en distintas instancias de formación de formadores.” En este curso, como ha sucedido en otras experiencias ya realizadas como fue el Curso de Verano que se desarrolló en febrero pasado, se trabajará con materiales que ya formen parte de los contenidos de los niveles mencionados. “Se incluyen textos que habitualmente se leen en el nivel inicial, en EGB y Polimodal para revisar los modos de esa lectura y articular nuevas estrategias de comprensión a partir de los aportes que el curso intenta construir”, comentan los docentes encargados del curso.
Con la inscripción al curso se le entregará a cada asistente el libro “Literatura para niños y jóvenes: lectura, crítica y enseñanza” que será editado por las Ediciones UNL en el marco de las acciones que el Programa se encuentra realizando.
Al ser consultados sobre los objetivos que orientan este curso en particular –y todo el Programa de Literatura para Niños y Jóvenes-, dos de sus responsable, los profesores Isabel Molinas y Germán Prósperi explican que “lo importante es lograr articular un saber específico sobre la literatura que ocupa un lugar central como contenido de la carrera de Letras, con conocimientos específicos sobre la enseñanza que el equipo docente ha ido construyendo en distintas instancias de formación de formadores.” En este curso, como ha sucedido en otras experiencias ya realizadas como fue el Curso de Verano que se desarrolló en febrero pasado, se trabajará con materiales que ya formen parte de los contenidos de los niveles mencionados. “Se incluyen textos que habitualmente se leen en el nivel inicial, en EGB y Polimodal para revisar los modos de esa lectura y articular nuevas estrategias de comprensión a partir de los aportes que el curso intenta construir”, comentan los docentes encargados del curso.
Con la inscripción al curso se le entregará a cada asistente el libro “Literatura para niños y jóvenes: lectura, crítica y enseñanza” que será editado por las Ediciones UNL en el marco de las acciones que el Programa se encuentra realizando.