Universidad-Sociedad
Entregan certificados a jóvenes de Alto Verde
Viernes 26 de marzo de 2004
Fue por la formación recibida a partir de un PEC de la UNL. El curso se dictó en el centro comunitario de Alto Verde a partir de un convenio con el colegio Inmaculada Concepción. Destacan las políticas institucionales de mantener una universidad de puertas abi
El pasado martes 16 de marzo, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) entregó los primeros certificados al Proyecto de Extensión de Cátedra con interés Institucional (PEC) denominado "Alfabetización Informática e Integración de la Comunidad hacia los Centros Tecnológicos Comunitarios". Los distinguidos fueron Hugo Cabrera, Oscar Vera y Alejandra Riera, formados en el Aula Informática de Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en Alto Verde.
En el acto estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Baletta, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ing. Cristóbal Lozeco, el rector del Colegio Inmaculada padre Alejandro Gaufín, y el Ing. Sagardoy y Martín Bayo, docentes del PEC.
El objetivo de esta primera etapa de formación, desarrollada en el marco del convenio celebrado entre la UNL y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio, fue preparar alumnos con conocimientos informáticos para que Á‚"“una vez capacitadosÁ‚"“ puedan desempeñarse como tutores de docentes y alumnos de la comunidad.
El fin perseguido es que, a través de la formación y capacitación de tutores se puedan seguir desarrollando tareas de extensión a la comunidad. "Para la UNL es importante entregar estas certificaciones. Habitualmente, la universidad tenía restringida su actividad a la formación de profesionales, pero la sociedad nos reclama ocuparnos y preocuparnos por los problemas sociales en su conjunto", señaló el rector de la UNL. "Los proyectos como este sirven para aprovechar la capacidad instalada en nuestros recursos humanos y a partir de ellos asumir el compromiso social de llegar a la comunidad. En un país como el nuestro la existencia de la universidad se debe al esfuerzo de la gente, por eso desde ella tenemos que redoblar esfuerzos por llegar a todos los ámbitos de la comunidad y multiplicar las acciones", añadió Barletta.
Consultado sobre los resultados del curso, el rector del colegio Inmaculada expresó que "deben existir puentes que nos comuniquen y en especial con Alto Verde. Este proyecto es uno de ellos y uno de los más significativos. Toda nuestra patria necesita de esta universidad de puertas abiertas que fije puentes para aquellos que tienen voluntad de crecer. Nuestras puertas tanto en Alto Verde como en el colegio están abiertas para el aprendizaje".
En el acto estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Baletta, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ing. Cristóbal Lozeco, el rector del Colegio Inmaculada padre Alejandro Gaufín, y el Ing. Sagardoy y Martín Bayo, docentes del PEC.
El objetivo de esta primera etapa de formación, desarrollada en el marco del convenio celebrado entre la UNL y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio, fue preparar alumnos con conocimientos informáticos para que Á‚"“una vez capacitadosÁ‚"“ puedan desempeñarse como tutores de docentes y alumnos de la comunidad.
Sobre los certificados
Hugo Cabrera, Oscar Vera y Alejandra Riera fueron reconocidos con un certificado de la UNL por haber acreditado sus conocimientos en informática en introducción al uso de la PC, manejo de sistema operativo, manejo y uso de procesador de texto y uso de planilla de cálculo.El fin perseguido es que, a través de la formación y capacitación de tutores se puedan seguir desarrollando tareas de extensión a la comunidad. "Para la UNL es importante entregar estas certificaciones. Habitualmente, la universidad tenía restringida su actividad a la formación de profesionales, pero la sociedad nos reclama ocuparnos y preocuparnos por los problemas sociales en su conjunto", señaló el rector de la UNL. "Los proyectos como este sirven para aprovechar la capacidad instalada en nuestros recursos humanos y a partir de ellos asumir el compromiso social de llegar a la comunidad. En un país como el nuestro la existencia de la universidad se debe al esfuerzo de la gente, por eso desde ella tenemos que redoblar esfuerzos por llegar a todos los ámbitos de la comunidad y multiplicar las acciones", añadió Barletta.
Consultado sobre los resultados del curso, el rector del colegio Inmaculada expresó que "deben existir puentes que nos comuniquen y en especial con Alto Verde. Este proyecto es uno de ellos y uno de los más significativos. Toda nuestra patria necesita de esta universidad de puertas abiertas que fije puentes para aquellos que tienen voluntad de crecer. Nuestras puertas tanto en Alto Verde como en el colegio están abiertas para el aprendizaje".