Redes

Estudiantes de Obstetricia fortalecen redes de apoyo a la lactancia

Jueves 14 de agosto de 2025 / Actualizado hace 3 días, 6 horas

En la Semana Mundial de la Lactancia Humana 2025, la Facultad de Ciencias Médicas y el Centro Universitario Rafaela - Sunchales reafirmaron su compromiso con la salud y los derechos de las personas lactantes, llevando información y apoyo a hospitales.

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Práctica Profesional I de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL que cursan en Santa Fe y en el Centro Universitario Rafaela - Sunchales llevaron adelante una propuesta de extensión universitaria orientada a promover, informar y acompañar procesos de lactancia en la comunidad.

La actividad, que contó con la participación de 40 estudiantes y un equipo docente integrado por Natalia Arnodo, Carolina Tricarique, Marina Larrosa, Andrea Lichtenwald, Daniela Merke, Rosana Sierro, Lia Ramírez, Stefania Schneider y Albana Tejeda,  tuvo como objetivo reconocer la lactancia como un derecho y una práctica fundamental para la salud integral, fortaleciendo las redes de apoyo en distintos entornos.

Las acciones se desarrollaron en Santa Fe, Rafaela y Paraná, en hospitales, CAPS y centros de salud, e incluyeron:

  • Capacitaciones teóricas y talleres de reflexión, para identificar mitos, barreras y necesidades en torno a la lactancia.

  • Elaboración de materiales gráficos y actividades participativas (folletos, afiches, juegos y dinámicas breves de consejería).

  • Intervenciones en territorio, con entrega de materiales, charlas de sensibilización y espacios de escucha activa para familias lactantes.

  • Evaluación colectiva de la experiencia, con el fin de fortalecer el rol de la obstetricia en la promoción de la salud comunitaria.

Cabe señalar que la propuesta permitió a los y las estudiantes articular saberes teóricos con la práctica real en territorio, desarrollando competencias de consejería, trabajo interdisciplinario y comunicación en salud. Además, fomentó el compromiso social y el enfoque de derechos en el acompañamiento a quienes transitan la lactancia.

 

Agenda