En el Predio UNL - ATE
Exitoso comienzo del Cine bajo la luna
Martes 9 de enero de 2007
Más de 60 autos vivieron la experiencia del autocine organizado por la UNL. El próximo sábado se emitirán "Grase: el compadrito" y "Bodas de sangre". El sonido será transmitido por la FM universitaria 107.3. La entrada es libre y gratuita.
Cientos de personas en más de 60 autos vivieron el sábado por la noche la experiencia de recrearse con un verdadero autocine en el Predio UNL Á‚"“ ATE sobre la Costanera Este. Los santafesinos disfrutaron de "Las cosas del querer" y "The Doors", las dos primeras películas que se proyectaron en el ciclo de "Cine bajo la luna", que organizó la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para disfrutar la vacaciones de verano.
La idea es rememorar aquellas épocas en que la gente se disponía a ver películas en un autocine, en pantalla gigante. "La experiencia de este primer autocine fue emocionante, cautivante y cubrió todas las expectativas", sostuvo José Volpogni, director del Centro de Publicaciones y organizador del ciclo. "Creo que esta es una propuesta que se va a ir instalando en la ciudadanía", agregó Volpogni.
Este ciclo de cine forma parte del Programa de actividades "Universidad Abierta por Vacaciones" que ha organizado la casa de altos estudios para enero y febrero de este año y es auspiciado por el Cine Club de Santa Fe. "El aspecto más importante es que permite recuperar la idea del cine como un fenómeno social y familiar, donde la gente sale al cine como una actividad de esparcimiento, como en años anteriores", remarcó Volpogni.
Para el próximo sábado 13 a las 22 se proyectará "Grease: el Compadrito", en tanto que a las 24 será el turno de "Bodas de Sangre". Para el sábado 20 se tiene programado emitir "Lo bueno, lo malo y lo feo" y "Cabaret" y para el viernes 26 "Moulang Rouge" y "Submarino amarillo".
Todas las películas se proyectarán en una pantalla gigante, de 8 x 12 metros, ubicada en las instalaciones del Predio UNL-ATE, mirando hacia el estacionamiento en donde estarán ubicados los autos. En tanto, la transmisión de la película y el sonido se hará por enlace desde los estudios de la FM X. También habrá sonido ambiente para un sector que funcionará como una "platea" desde donde se podrá ver la película desde el sector verde de ingreso al Predio.
"Bodas de Sangre" es un film dirigido por Carlos Saura en 1981. Este fue la primera incursión de Saura en el genero musical y se saldó con un tremendo éxito. El eje de la película es el ensayo general de la compañía de baile del mítico Antonio Gades sobre la obra de Federico García Lorca "Bodas de sangre", y la representación final. Fue la primera colaboración entre dos de los mayores nombres de la cultura española, Saura y Gades, y que obtuvo tan excelente resultado que sería la primera de una serie de no menos afortunadas colaboraciones.
La idea es rememorar aquellas épocas en que la gente se disponía a ver películas en un autocine, en pantalla gigante. "La experiencia de este primer autocine fue emocionante, cautivante y cubrió todas las expectativas", sostuvo José Volpogni, director del Centro de Publicaciones y organizador del ciclo. "Creo que esta es una propuesta que se va a ir instalando en la ciudadanía", agregó Volpogni.
Este ciclo de cine forma parte del Programa de actividades "Universidad Abierta por Vacaciones" que ha organizado la casa de altos estudios para enero y febrero de este año y es auspiciado por el Cine Club de Santa Fe. "El aspecto más importante es que permite recuperar la idea del cine como un fenómeno social y familiar, donde la gente sale al cine como una actividad de esparcimiento, como en años anteriores", remarcó Volpogni.
Lo que viene
El cronograma indica que los sábados de enero y febrero por la noche, desde las 22, se debe concurrir al Predio UNL-ATE con el sólo requisito de llevar una radio para escuchar la emisora universitaria FM X 107.3 por donde será transmitido el sonido de las películas. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.Para el próximo sábado 13 a las 22 se proyectará "Grease: el Compadrito", en tanto que a las 24 será el turno de "Bodas de Sangre". Para el sábado 20 se tiene programado emitir "Lo bueno, lo malo y lo feo" y "Cabaret" y para el viernes 26 "Moulang Rouge" y "Submarino amarillo".
Todas las películas se proyectarán en una pantalla gigante, de 8 x 12 metros, ubicada en las instalaciones del Predio UNL-ATE, mirando hacia el estacionamiento en donde estarán ubicados los autos. En tanto, la transmisión de la película y el sonido se hará por enlace desde los estudios de la FM X. También habrá sonido ambiente para un sector que funcionará como una "platea" desde donde se podrá ver la película desde el sector verde de ingreso al Predio.
Las próximas dos películas
"Grease: el Compadito" es una película musical, rodada en 1978 en Estados Unidos bajo la dirección de Randal Kleiser. Se basa en el musical creado por Jim Jacobs y Warren Casey, del mismo título y que data de 1972. Fue la película que lanzó al estrellato a Olivia Newton-John y que ayudó a consolidar el suyo a John Travolta. Es un musical basado en los años 50 que supone mucho más que una mirada nostálgica de una década, sino que es un homenaje a la época dorada del rockÁ‚'nÁ‚'roll."Bodas de Sangre" es un film dirigido por Carlos Saura en 1981. Este fue la primera incursión de Saura en el genero musical y se saldó con un tremendo éxito. El eje de la película es el ensayo general de la compañía de baile del mítico Antonio Gades sobre la obra de Federico García Lorca "Bodas de sangre", y la representación final. Fue la primera colaboración entre dos de los mayores nombres de la cultura española, Saura y Gades, y que obtuvo tan excelente resultado que sería la primera de una serie de no menos afortunadas colaboraciones.