Programa "Patentes de Invención"

Financiación de inventos

Lunes 10 de mayo de 2004

El gobierno Nacional aportará dos millones de pesos para que los inventores argentinos puedan financiar los costos de las patentes, tanto en el país como en el exterior. Los aportes serán no reembolsables y cada proyecto podrá ser financiado hasta un monto máx

Con el objetivo de financiar desde el Estado los costos que demande la presentación de solicitudes de patentes de invención en el país o en el exterior, fue presentada en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, la convocatoria "Patentes de Invención" bajo el lema "Una estrategia más para apoyar la actividad productiva". El lanzamiento fue hecho por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, junto al secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Tulio Del Bono y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Lino Barañao.

El financiamiento previsto en el marco del programa presentado prevé un monto total de $2 millones a través de Aportes no Reembolsables (ANRs) y cada proyecto podrá ser financiado hasta un monto máximo de 75 mil pesos. En tal sentido, según expresó el propio Filmus, se busca "promover la protección de productos o emprendimientos desarrollados en instituciones del sistema científico tecnológico nacional Á‚"“públicas o privadasÁ‚"“ o generados en convenios con PyMES".

"Una estrategia más para apoyar la actividad productiva"

Durante el acto, Filmus destacó que " cambiar el modelo productivo, que es una preocupación central de este Ministerio, esta basado fundamentalmente en la capacidad de generar valor agregado al trabajo de nuestra gente. Esta no es una tarea que pueda realizarse de un día para el otro, pero esperamos que el trabajo en dirección al financiamiento de las patentes sea un aporte sustantivo para avanzar hacia el cambio".

Las presentaciones se deberán efectuar en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (www.agencia.gov.ar), sita en Av. Córdoba 831, 5Á‚° piso (FONTAR) o ante los organismos provinciales de Ciencia y Tecnología.

Fuentes: Clarín, Página 12 y La Voz del Interior

Agenda