Comedia UNL

"Flota": Últimas dos funciones de una obra que emociona a Santa Fe

Miércoles 9 de octubre de 2024 / Actualizado el lunes 14 de octubre de 2024

"Flota", la vigésima obra de la Comedia UNL, se despide del escenario tras conquistar al público santafesino. Este innovador espectáculo de objetos y títeres podrá verse por última vez los sábados 12 y 19 de octubre en la Sala Maggi del Foro Cultural.

Desde su estreno, "Flota. Rapsodia santafesina" ha sido un rotundo éxito, atrayendo a una audiencia diversa que abarca tanto a entusiastas del teatro como a quienes se acercan por primera vez. La obra, creada colectivamente por el Grupo Hasta las manos, ha logrado emocionar y sorprender, con funciones a sala llena que resaltan su relevancia en la escena cultural de Santa Fe.

Innovación y continuidad

Una de las particularidades de esta temporada es que, a diferencia de lo habitual en el universo de los titiriteros, el espectáculo ha permanecido en un solo lugar desde su estreno. "Es la primera vez que hacemos tantas funciones seguidas en un mismo espacio. Esto nos ha permitido afianzar la obra de una manera distinta, descubriendo nuevas formas de trabajarla”, explica uno de los integrantes del elenco. Esta continuidad ha dado lugar a un proceso único de refinamiento, ya que en el oficio de los títeres, según explican, cada función es una oportunidad para pulir detalles y mejorar la precisión simbólica de la obra.

La dirección de Swedzky, uno de los titiriteros más destacados de Argentina, ha sido fundamental para lograr un espectáculo que combina precisión y sensibilidad en la manipulación de títeres, máscaras y objetos. Cada función ha servido para afinar detalles, sumergiendo al espectador en una experiencia única que algunos han interpretado como un emotivo reflejo de la inundación del 2003 en la ciudad. Además, el elenco comenta que las funciones han sido una forma de conectar con el público y que, cada sábado, la obra es una experiencia nueva y distinta: “Cada sábado es un espectáculo realmente diferente porque las personas que van son diferentes. Nos encontramos con una parte de la comunidad santafesina que está atravesada por esta catástrofe hídrica, por este crimen hídrico, mejor dicho”.

Sebastián Santa Cruz, codirector de la obra, destaca: "Flota es un espacio de creación que me permitió reconectar no solo con el teatro, sino con mis propios recuerdos de la inundación del 2003, un evento que viví muy de cerca. Participar en este proyecto me permitió transformar esa memoria dolorosa en una propuesta escénica que, creo, ha resonado profundamente en el público."

Conexión con la comunidad

A lo largo de la temporada, la obra ha recibido elogios por su enfoque innovador y por la forma en que aborda temas profundos a través de un formato poco convencional. “Se nos ha destacado muchísimo por haber construido en Santa Fe un tipo de teatro que no se solía ver, un teatro de imagen que rompe con la lógica tradicional del teatro santafesino", compartió otro de los titiriteros. El elenco también destaca la importancia de este reconocimiento, no solo para el grupo, sino para el oficio de los titiriteros en Santa Fe: "Sentimos que es un reconocimiento al oficio de los títeres, que a veces se ve como un arte menor, pero que tiene una importancia gigantesca dentro de la tradición teatral santafesina".

El espectáculo no solo ha conmovido a quienes habitualmente asisten al teatro, sino que ha logrado atraer a personas que no suelen ser público regular. “Nos encontramos con gente que nos dijo que no solían ir al teatro, pero que salieron profundamente conmovidos y sorprendidos. Es maravilloso ver cómo logramos que algunas personas, que incluso tenían prejuicios sobre el teatro, se reencuentren con él y lo disfruten de esta manera”, reflexiona el elenco.

Con solo dos funciones restantes, el grupo se prepara para cerrar esta temporada especial, marcada por una gran respuesta emocional de quienes han sido testigos de este viaje teatral. "Muchas personas han repetido la experiencia, viendo la obra más de dos o tres veces. Eso nos habla de que el espectáculo tiene muchas capas profundas que permiten una relectura continua”, comparten con emoción. La producción, respaldada por la Universidad Nacional del Litoral, ha superado retos y consolidado una propuesta que deja una huella profunda en el teatro santafesino.

Últimas funciones
No te pierdas las últimas oportunidades de ver "Flota", los sábados 12 y 19 de octubre bre a las 21 en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150, Santa Fe). Las entradas, con un valor de $7.000, se pueden adquirir en la boletería los días de función a partir de las 17:00. Informes y reservas por WhatsApp al 3424877660.

Agenda