En la FIQ

Inauguran actividades académicas del Centro de Materiales

Lunes 6 de octubre de 2003

Se trabajará en la investigación básica y aplicada en ciencia e ingeniería de materiales. Se abordarán diversas áreas de investigación. En el acto de apertura, disertó el Dr. Francisco de la Cruz y recibió el título de huésped de honor de la UNL.

La Facultad de Ingeniería Química de la UNL inauguró oficialmente las actividades académicas de su recientemente creado Centro de Investigaciones en Ciencia e Ingeniería de Materiales (CenMat), que apunta a la investigación básica y aplicada multidisciplinaria en ciencia e ingeniería de materiales, desarrollar tecnologías tendientes a la producción y al uso de nuevos materiales y a la reformulación de los ya existentes, y transferir los resultados al medio productivo a través de servicios técnicos y asesorías.

Con la dirección-coordinación del Dr. Carlos Apesteguía, entre otras áreas de investigación que se abordarán en este nuevo centro se destacan las de materiales lignocelulósicos, papeles y productos derivados; materiales catalíticos; reología de materiales; polímeros sintéticos; semiconductores; electroquímica de materiales y corrosión; metalurgia; caracterización de superficies; síntesis de nuevos materiales micro y nanoestructurados.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, y el decano de la FIQ, Ing. Pedro Mancini, junto a otras autoridades universitarias, así como también el Dr. Francisco de la Cruz, del Centro Atómico Bariloche, invitado por el CenMat para brindar la conferencia inaugural.

Hecho auspicioso

"Es un hecho auspicioso para esta casa de estudios el poder inaugurar este centro de investigaciones, no sólo por la tradición que en materia de ciencia y tecnología posee la FIQ sino también porque su creación surge a partir de las inquietudes de distintos grupos de investigación que venían desarrollando trabajos aislados en ciencia y tecnología de los materiales y que han vislumbrado la importancia de coordinar y llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo en forma interdisciplinaria en el área, aprovechando todo el potencial científico-tecnológico, de recursos humanos y de infraestructura existente en nuestra unidad académica", expresó el Ing. Mancini.

Por su parte, el Ing. Barletta también señaló la trascendencia de la creación del CenMat al destacar que era de suma importancia que la UNL pudiese contar con un centro de estas características, aprovechando principalmente la riqueza y alta formación de sus recursos humanos.

Asimismo y como parte del acto inaugural, el rector otorgó al físico Dr. Francisco de la Cruz la distinción de huésped de honor de la UNL, remarcando la amplia trayectoria en docencia e investigación del conferencista invitado. Entre los méritos del Dr. de la Cruz se destacan la obtención de numerosas distinciones como el Premio Konex de Platino y el Premio TWAS en Física, su elección como miembro extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de los EE.UU. y sus más de 150 publicaciones científicas en revistas internacionales.

Para la conferencia inaugural, el Dr. Francisco de la Cruz abordó el tema Superconductividad: un desafío para la ciencia, la técnica y la educación.

Agenda