Con la École Nationale Supérieure d’Arts et Métiers

Ingeniería Industrial obtuvo la doble titulación con Francia

Viernes 5 de junio de 2009

Los alumnos de la carrera que dicta la Facultad de Ingeniería Química podrán graduarse en ambas instituciones, luego de cursar treces meses en Francia y realizar allí su proyecto final de cátedra. Así también, estudiantes franceses podrán realizar lo propio en

La carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL obtuvo la doble titulación con la École Nationale Supérieure d’Arts et Métiers (Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios), perteneciente al Instituto de Ciencia y Tecnología ParisTech de Francia. A partir de ahora, los alumnos de ambas instituciones podrán contar con dos títulos: el de su universidad de origen y el de la escuela francesa. Del mismo modo, los jóvenes franceses también podrán estudiar y graduarse en la UNL.
Este acuerdo es el primero que se logra y se encuadra en una serie de proyectos que involucra a la misma FIQ y a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Según lo explicó el secretario de Relaciones Internacionales de la UNL, Julio Theiler, “esta universidad fue una de las seleccionadas para participar del programa ARFITEC (Argentina Francia Ingenieros Tecnología), el cual financia movilidades estudiantiles entre casas de estudio argentinas y escuelas de Ingeniería francesas. El objetivo es permitir que las instituciones se conozcan y logren gestionar convenios de doble titulación. Mediante ellos, estudiantes de una de las universidades involucradas, cursando parte de sus estudios en la otra, consiguen dos títulos de Ingeniería: el de su universidad de origen y el de la escuela francesa”.
El funcionario también explicó que “mediante la incorporación a este proyecto, se abrieron una serie de posibilidades a la UNL que permitieron que sus facultades de Ingeniería –FIQ y FICH- se contacten con instituciones francesas y, en ese marco, la Secretaría de Relaciones Internacionales promovió y solventó una misión de la FIQ a Francia –encabezada por el director de la carrera de Ingeniería Industrial, Oscar Quiroga-, que se desarrolló este año, destinada a permitir los acuerdos tendientes al doble título. Así fue como se alcanzó este primer acuerdo de doble titulación”.

Méritos
Es esta la primera vez que una carrera de grado de la Universidad del Litoral alcanza la doble titulación, lo que habilita al ejercicio de la profesión en ambos países.
Acorde a esta nueva posibilidad, “la doble titulación consiste en estar trece meses en París estudiando y, posteriormente, regresar a Santa Fe y culminar un semestre acá. El proyecto final de cátedra se realiza en París, y pasado todo ese transcurso, los estudiantes pueden acceder al título de Ingeniería Industrial de la UNL y el título de Ingeniero de la Ecole d’Arts et Métiers”, precisó Quiroga.
Se trata de una escuela de gran renombre y tradición. “Cuenta con 230 años de historia. Nos pone muy contentos con lo que hemos obtenido. Creo que va en beneficio de nuestros futuros graduados, tanto como para los franceses que puedan venir a tomar sus cursos acá”.
Por su parte, el decano de FIQ, Alberto Castro, apuntó que “nuestra universidad y nuestra facultad han dado un paso importante. Nuestra facultad –al igual que la Universidad- está cumpliendo 90 años”.
En relación a ello y al Día del Ingeniero, que se celebra este sábado 6 de junio, Castro señaló que “nuestra facultad tiene una tradición muy larga en la formación de ingenieros. Así como en 1919 inició su actividad con la carrera de Ingeniería en Química, que fue la primera en Latinoamérica, indudablemente, hemos creciendo. Ahora también tenemos Ingeniería Industrial, en Alimentos, en Materiales, por lo tanto, esta facultad debe darle los mejores augurios a esa profesión”.

Agenda