Desde este jueves
Ingeniería Química celebra sus 90 años
Miércoles 28 de octubre de 2009
Pionera en el país y en América del Sur, la facultad que nació junto a la UNL llevará a adelante una agenda aniversario abierta a toda la comunidad.
Hacia 1919, nacía la Universidad Nacional del Litoral y con ella la denominada por entonces Facultad de Química Industrial y Agrícola. En la década del 50, pasaría a llamarse Facultad de Ingeniería Química (FIQ). Al igual que la casa de altos estudios –y su par, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales–, aquella unidad académica celebra por estos días sus nueve décadas de vida con una serie de actividades que comenzarán este jueves.
La historia de la institución señala que la FIQ fue la primera facultad del país y de América del Sur en brindar la carrera de Ingeniería Química, y que entre sus graduados se encuentra el primer Ingeniero Químico argentino, Gregorio Kleer (en 1926), y el primer Doctor Ingeniero también argentino, Orlando Alfano (en 1984).
Formación académica
Con 90 años de trayectoria, tanto en el plano académico como en el de la investigación y el desarrollo científico, la facultad concentra en la actualidad una amplia propuesta de grado y pregrado que incluye las especialidades de Ingeniería Química, Industrial, en Alimentos, en Materiales, la Licenciatura en Química, en Matemática Aplicada, Analista Industrial, Químico Analista, y las carreras de Ingeniería Ambiental y Profesorado en Química, de dictado compartido con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; y con la Facultad de Humanidades y Ciencias, respectivamente.
En materia de posgrados, las posibilidades se extienden desde Doctorados y Maestrías en Ingeniería Química, en Tecnología Química, en Química y en Matemática, el Magíster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y las Especializaciones en Gestión de la Calidad y en Ciencia y Tecnología de la Leche y los Productos Lácteos, esta última de dictado compartido con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL.
Agenda
Muestras de afiches, paneles, fotos y libros antiguos son algunas de las actividades que conforman la agenda del 90º aniversario de la FIQ. Todo dará comienzo este jueves (29 de octubre), desde las 10 en el salón de actos de la facultad (Santiago del Estero 2829), con una jornada debate sobre “Perspectivas para el crecimiento del país a partir del desarrollo industrial”, y el panel “Visión empresarial y gubernamental”.
El viernes 30, a las 18, se presentará el libre “La Facultad de Ingeniería Química en Santa Fe. A los 90 años de su creación”, de Mario Benvenuto. El mismo día, a las 19, tendrá lugar el panel acerca de la historia de la facultad, con la participación de Carlos Cordiviola, Mario Benvenuto y Roberto Ferrari; mientras que a las 20.30 (en el Octógono) se entregarán los premios al concurso de fotografías y el Coro de la UNL brindará un concierto.
Por último, el sábado 31, desde las 9.30, el tradicional Octógono de la FIQ será el ámbito de una mateada en la intervendrán graduados para intercambiar anécdotas y experiencias.