Reunión con empresas

Inserción laboral de los estudiantes en su lugar de origen

Martes 6 de mayo de 2008

El programa para la incorporación futuros profesionales de la región al tejido socioproductivo “De regreso a casa”, realizó su primera reunión con empresarios. La misma se llevó a cabo el pasado 29 de abril, en la localidad de Reconquista. Se trata de una inic

A fines de continuar con la política que viene desarrollando la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde 1996, destinada a la inserción de futuros profesionales y graduados en áreas relacionadas a su actividad profesional, se puso en marcha el programa “De Regreso a Casa”.
En este sentido, 20 integrantes de empresas e instituciones de la zona norte de la provincia de San-ta Fe participaron de la reunión y conocieron las características de los programas de la UNL, que les facilitan incorporar pasantes y graduados a sus plantas y los beneficios que esto conlleva.
El programa para la incorporación de futuros profesionales de la región al tejido socioproductivo “De regreso a casa”, parte de la percepción del escaso número de jóvenes profesionales, alumnos de la UNL, que retorna a sus pueblos y ciudades de origen.  A partir de su implementación, muchos futu-ros egresados podrán comenzar a trabajar en las distintas empresas o instituciones del interior de la provincia. El mismo se realiza en el marco del Programa Antenas de cooperación Universidad -  agencias de desarrollo y busca crear un espacio de interacción entre los sectores científicos  y socio-productivos de toda la zona de influencia de la UNL. En este sentido, ha detectado como actores vá-lidos a las Agencias para el desarrollo regional, por lo que se propone un trabajo en conjunto.
En esta ocasión la presentación tuvo lugar en Reconquista, como resultado del convenio firmado en-tre Adepro (Agencia para el Desarrollo Económico Productivo) y la UNL. A través de este acuerdo, la Agencia actúa como vínculo entre las empresas que conforman el tejido socio-productivo de la zona y la Universidad.

Objetivos y beneficios
La incorporación de futuros profesionales de la región al tejido socio-productivo tiene como objetivo general contribuir al desarrollo sustentable de la región favoreciendo la competitividad de sus em-presas e instituciones.
El regreso de los estudiantes a sus lugares de origen tiende a incrementar la competitividad de las empresas y así fomentar los procesos de desarrollo regionales. En este sentido, se busca llevar ade-lante acciones estratégicas en conjunto con las agencias, empresas y gobiernos locales.
A través de esta modalidad, las empresas mejoran sus capacidades de producción al incorporar re-cursos humanos idóneos y los alumnos, en particular, obtienen experiencia y desarrollan competen-cias profesionales (habilidades, actitudes y aptitudes) más comprometidas con su región.

Próximas reuniones
El Programa “De Regreso a Casa” se presentará en distintas ciudades de la provincia, en pos de un mayor desarrollo productivo hacia el interior.  Con este propósito, hoy martes 6 de mayo en la locali-dad de San Justo, se llevará a cabo el segundo encuentro con empresarios de la región interesados en incorporar estudiantes en sus establecimientos.
La reunión es organizada conjuntamente con la Asociación para el Desarrollo Económico y Cultural del Norte del Dpto. La Capital y Sur del Dpto. San Justo.
Asimismo, se está organizando una reunión con estudiantes de la UNL interesados en realizar pa-santías en empresas u otras organizaciones de sus lugares de origen.

Agenda