Intérpretes de la UNA actuarán en la Biblioteca Gálvez
Sábado 1 de junio de 2024 / Actualizado el sábado 1 de junio de 2024
Florencia Zuloaga (piano), Trinidad Kempny (clarinete) y Héctor Gimenez (comentarios) brindarán el miércoles 19 el concierto titulado “Nuestra música, nuestros maestros, nuestros intérpretes”.
El miércoles 19 a las 20, intérpretes de la Universidad Nacional de las Artes actuarán en la Biblioteca “Dr. José Gálvez” del Foro Cultural Universitario, en un concierto que forma parte de las celebraciones para conmemorar el primer centenario de la creación del Conservatorio Nacional de Música y Declamación.
En ese marco, Florencia Zuloaga (piano), Trinidad Kempny (clarinete) y Héctor Gimenez (comentarios), integrantes del proyecto de investigación ‘Trayectorias II. Nuevos estudios en torno al Conservatorio Nacional de Música’ (Departamento de Artes Musicales y Sonoras ‘Carlos López Buchardo’ de la UNA) brindarán el concierto “Nuestra música, nuestros maestros, nuestros intérpretes”, en el que presentarán obras de Lita Spena, Carlos Guastavino y Celia Torrá. La actividad es con entrada libre y gratuita.
Sobre los intérpretes
Florencia Zuloaga es una pianista y docente argentina. Es Doctora en Artes Musicales, orientación Intérprete de Piano, por la Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos), donde estudió bajo la guía del reconocido pianista Paul Barnes. A lo largo de más de una década ha realizado numerosas presentaciones como solista, con grupos de cámara y junto con orquestas, principalmente en Argentina y en Estados Unidos.
Trinidad Kempny es una clarinetista argentina. Es Licenciada en Música con Orientación en Clarinete y Diplomada en Músicas del Territorio, ambas por la Universidad Nacional de las Artes. En la actualidad se encuentra abocada al estudio de la música contemporánea y latinoamericana, integrando ensambles que abordan dichos repertorios.
Hector Gimenez es un investigador musical y gestor cultural argentino. Es Licenciado en Teoría y Crítica de la Música por la Universidad Nacional del Litoral y Magíster en Musicología por la Universidad Nacional de las Artes. Además, es miembro activo de la Asociación Argentina de Musicología y organiza y realiza regularmente conciertos con la organización Formosus Desarrollo Cultural, que fundó en 2007.