Martes Científicas

Investigan nuevos tratamientos para la leucemia

Miércoles 3 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 1 día, 12 horas

Luisa Gaydou es docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) e investigadora Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET) y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Buscar nuevos enfoques terapéuticos para la leucemia es el objetivo de un proyecto de investigación que lleva adelante la científica Luisa Gaydou. Ella es investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) e investigadora Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET). Es una de las cuatro científicas de esa casa de estudios que resultaron ganadoras de subsidios de la Fundación Florencio Fiorini, y visitó el programa radial del Lt 10 "El quinto elemento" para contar de qué se trata su investigación. 

Investigaciones desde la Universidad Pública

“Somos docentes de la Universidad Pública y los resultados de estos estudios y las nuevas técnicas a utilizar son en provecho de la comunidad; como así también, de los estudiantes que aprenden en la facultad, es decir, todo lo estudiado, investigado vuelve a la comunidad en más salud y mejor enseñanza”, indicó Luisa Gaydou y añadió “ser científica es estudiar el por qué de las enfermedades; por qué las cosas ocurren en la naturaleza; en definitiva, es hacerse preguntas y buscar respuestas, en mi caso en las Ciencias Biológicas”.

¿Qué es la leucemia?

La leucemia es un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea, el tejido dentro de los huesos donde se fabrican las células sanguíneas. Se caracteriza por la producción de glóbulos blancos anormales que, a diferencia de los sanos, no pueden combatir infecciones ni otras sustancias extrañas de manera efectiva. Los síntomas pueden incluir fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, fatiga e infecciones frecuentes. El tratamiento, como la quimioterapia, varía según el tipo de leucemia y el paciente, y el pronóstico ha mejorado con el tiempo, especialmente en niños.

Subsidios  

Cada investigadora recibirá seis millones de pesos para ejecutar su proyecto durante el plazo de un año. 

Ellas son Gabriela Altamirano, Verónica Bosquiazzo, Luisa Gaydou y María Alejandra Cardozo. Los otros proyectos se enfocan en el cáncer de próstata, el cáncer endometrial y otras patologías de alto impacto en salud pública. Todas desarrollan su trabajo en el Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET).

La Fundación Florencio Fiorini promueve desde hace décadas la educación, formación profesional e investigación científica en salud humana. En los años impares, su convocatoria está orientada a proyectos en oncología clínica, con una mirada federal y un fuerte compromiso con la investigación traslacional (un campo de la medicina que busca aplicar directamente los hallazgos de la investigación básica (de laboratorio) a la práctica clínica para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades en los pacientes).

Los proyectos seleccionados no solo permitirán avanzar en la comprensión de procesos oncológicos complejos, sino también fomentar la formación de recursos humanos de excelencia, promover colaboraciones interinstitucionales y contribuir al fortalecimiento del sistema científico nacional desde una Universidad Pública.

Fuente: https://www.lt10.com.ar/noticia/474993--investigan-nuevos-tratamientos-para-la-leucemia&seccion=unl

Agenda