Por quinto año consecutivo
Jóvenes científicos debatieron en la UNL
Lunes 15 de octubre de 2001
Fue en el marco del V Encuentro de Jóvenes Investigadores. Lo organizó la UNL para sus estudiantes, jóvenes investigadores y recientes graduados. Se debatió sobre diversas temáticas.
El miércoles 10 por la mañana quedó inaugurado el V Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, del cual participaron más de 190 estudiantes y recientes graduados santafesinos. El Encuentro se desarrolló en la Facultad de Humanidades y Ciencias, y los becarios, pasantes, auxiliares, jóvenes investigadores y graduados de las facultades de la UNL participaron durante dos días de diversas exposiciones, debates y reuniones académicas.
En un contexto de cambios permanentes y de crisis, la Universidad no debe ser un observador externo. En tal sentido, las políticas de promoción e iniciación científica más efectivas son aquellas que implican una capacitación idónea y sostenida de los estudiantes, que posibilite su FLOAT8inserción en el mundo del trabajo, incluido el sistema científico – tecnológico. Retroalimentar el sistema académico y científico de una Universidad, con el permanente ingreso de jóvenes debe obrar como lógica del crecimiento. En ese marco, el V Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, supone la consolidación de un proyecto de promoción que debe sostenerse y profundizarse, en un contexto de Universidad llamado a generar alternativas ciertas para sustentar su futuro.
El V Encuentro de Jóvenes Investigadores estuvo organizado en 4 áreas académicas de debate: Ciencias Básicas y de la Salud; Ciencias Humanas; Ciencias Sociales; y Tecnología, y contó con la presencia de más de 190 jóvenes de todas las facultades de la UNL, de los cuales, 184 expusieron trabajos de su autoría o ponencias sobre investigaciones en las que están participando.
En un contexto de cambios permanentes y de crisis, la Universidad no debe ser un observador externo. En tal sentido, las políticas de promoción e iniciación científica más efectivas son aquellas que implican una capacitación idónea y sostenida de los estudiantes, que posibilite su FLOAT8inserción en el mundo del trabajo, incluido el sistema científico – tecnológico. Retroalimentar el sistema académico y científico de una Universidad, con el permanente ingreso de jóvenes debe obrar como lógica del crecimiento. En ese marco, el V Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, supone la consolidación de un proyecto de promoción que debe sostenerse y profundizarse, en un contexto de Universidad llamado a generar alternativas ciertas para sustentar su futuro.
El V Encuentro de Jóvenes Investigadores estuvo organizado en 4 áreas académicas de debate: Ciencias Básicas y de la Salud; Ciencias Humanas; Ciencias Sociales; y Tecnología, y contó con la presencia de más de 190 jóvenes de todas las facultades de la UNL, de los cuales, 184 expusieron trabajos de su autoría o ponencias sobre investigaciones en las que están participando.