Compromiso con la educación superior
Jerárquicos Salud: nuevo Padrino UNL
Lunes 22 de marzo de 2004
Se trata de una mutual con más de 70 mil afiliados. Su presidente dijo que la UNL está marcando el camino en la relación entre empresas y entidades. Ya son 23 las firmas que colaboran con la UNL.
El pasado jueves 18 la mutual Jerárquicos Salud firmó el convenio Padrinos UNL.
El acto se llevó a cabo en el Rectorado de la casa de altos estudios y estuvieron presentes el rector Ing. Mario Barletta, el presidente de la entidad Juan José Sagardía y autoridades de la mutual y de la universidad. El nuevo Padrino UNL es una mutual que, inaugurada en 1994 como plan complementario de la obra social principal del Banco Nación, hoy tiene su propia red de prestaciones en todo el país, con servicio integral y agrupa casi 70 mil afiliados.
Por su parte, el rector Barletta concluyó que "más allá del aporte en dinero, para nosotros es importante el mensaje a la sociedad. Queremos demostrar que la vinculación del sector público con el sector privado es posible, porque en definitiva entendemos que la universidad se debe a la sociedad. La universidad existe por lo que cada uno, al pagar sus impuestos, aporta. El programa Padrinos UNL nació con ese sentir: el deberse la universidad al medio hace que nosotros convoquemos entidades y empresas para trabajar juntos".
El acto se llevó a cabo en el Rectorado de la casa de altos estudios y estuvieron presentes el rector Ing. Mario Barletta, el presidente de la entidad Juan José Sagardía y autoridades de la mutual y de la universidad. El nuevo Padrino UNL es una mutual que, inaugurada en 1994 como plan complementario de la obra social principal del Banco Nación, hoy tiene su propia red de prestaciones en todo el país, con servicio integral y agrupa casi 70 mil afiliados.
Sobre el acuerdo
"En principio somos representantes de una entidad de solidaridad y nos interesa colaborar con la UNL", señaló el responsable de la mutual. "Para nosotros, es fundamental poder relacionarnos directamente con la universidad que, evidentemente, está marcando un camino en lo que significa la colaboración con empresas y con entidades. Ese es el fin que nos anima a decir "sumémonos a esto", agregó Sagardía.Por su parte, el rector Barletta concluyó que "más allá del aporte en dinero, para nosotros es importante el mensaje a la sociedad. Queremos demostrar que la vinculación del sector público con el sector privado es posible, porque en definitiva entendemos que la universidad se debe a la sociedad. La universidad existe por lo que cada uno, al pagar sus impuestos, aporta. El programa Padrinos UNL nació con ese sentir: el deberse la universidad al medio hace que nosotros convoquemos entidades y empresas para trabajar juntos".