13Á‚° Padrino UNL

Johnson Acero es Padrino UNL

Martes 2 de septiembre de 2003

Es una de las empresas nacionales más importantes. El convenio de padrinazgo se firmó en el acto de inauguración de su show room en Santa Fe. Ya son trece los Padrinos de la casa de estudios.

El pasado jueves, la empresa nacional Johnson Acero se convirtió en el decimotercer Padrino de la Universidad Nacional del Litoral.
El acto, llevado a cabo en el show room de la empresa en Santa Fe –inaugurado el mismo día–, contó con la presencia del presidente de la empresa, Leopoldo Senger, del director gerente, Antonio Caramagna, y del rector de la UNL, Mario Barletta. Asimismo, estuvieron presentes autoridades universitarias y municipales y numerosos profesionales de nuestro medio.

Sobre la empresa

Johnson Acero es la firma nacional líder en fabricación de amoblamientos integrales para cocina, baño y lavadero, y su producción también incluye productos de acero inoxidable, madera y metálicos con proceso de cataforesis. En la actualidad, la empresa fabrica muebles de oficina para el hogar, placards, interiores de placards y vestidores, piletas y mesadas en acero inoxidable, productos industriales y trabajos especiales en acero inoxidable.
Los inicios de Johnson Acero se remontan a la década del ‘60, cuando su fundador comienzó con la fabricación de mosaicos para luego emprender la fabricación de muebles de cocina. Hasta 1985 la empresa funciona con el nombre de Senger Hnos., año en el que se produce su gran transformación al adquirir el paquete accionario de Johnson Acero S.A., perteneciente a una multinacional sueca, dedicada a la fabricación de piletas y mesadas de acero inoxidable, concretándose en 1986 la fusión de ambas empresas.
En 1988 se incorporó el proceso de cataforesis, sistema por el cual se protege a los muebles metálicos de la corrosión. De esta manera, Johnson Acero se convirtió en el primer y único fabricante de amoblamientos de cocina en Latinoamérica que lo tiene incorporado a sus productos.
En 1989 se inició un plan de desarrollo de los mercados, cuyo punto de partida fue la instalación de centros de distribución en las principales áreas demográficas (Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza). En tanto, en 1991 la empresa encaró una nueva etapa de crecimiento que le permitió aumentar y mejorar su producción, a la vez que optimizó el diseño y la calidad de sus productos. Desde mediados de 1993, la empresa inició un período de profunda reconversión tecnológica que posibilitó la incorporación de más de 170 máquinas de última generación, a partir del cual logró excelencia en los diseños de los amoblamientos para baño y cocina.
En la actualidad, algunos datos institucionales de la empresa indican su importancia: su planta industrial en Paraná tiene 32.000 m2 cubiertos y 6.000 en los centros de distribución en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Asimismo, la empresa tiene más de 350 personas ocupadas directamente, y cerca de 1.000 distribuidores en Argentina y en el exterior.

Agenda