En la UNL
Jornada para la consolidación de la Región Centro
Lunes 26 de abril de 2004
La segunda reunión se realizó en el Paraninfo. Serán tres encuentros entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, integrantes del proyecto Región Centro. El tema eje del encuentro fue la participación civil en el proceso de integración de la misma.
El miércoles 21 de abril se realizó en el Paraninfo la reunión "La sociedad civil en el proceso de Integración de la Región Centro", perteneciente al ciclo de jornadas "Instituciones, Economía y Sociedad" de la Región Centro. Éste fue el segundo de tres encuentros que se realizan entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para dar nuevo impulso a la Región Centro.
En el acto estuvieron presentes el Ministro coordinador de la provincia de Santa Fe, Lic. Julio Barberis, el ministro de gobierno de la ciudad de Córdoba Sr. Eduardo Accastello, el vicepresidente Región Centro de Entre Ríos, CPN Mario Moine, y el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, entre otras autoridades legislativas, ministros, empresarios y representantes de entidades.
En el mismo sentido se manifestó el rector Ing. Mario Barletta. "Dentro del cúmulo de impactos que acarrearon los cambios operados a escala mundial y nacional de fines de siglo XX, se destacan los procesos de fragmentación y exclusión tanto social como territorial. Frente a esa realidad sólo cabe una acción colectiva, como la de Región Centro, de la cual participen activamente tanto el Estado como la sociedad civil para promover la integración social y territorial y dar respuesta a las necesidades sociales."
En este sentido, el subsecretario de planeamiento, coordinación y control del Ministerio Coordinador Santa Fe, CPN Bruno Budini expresó "este proyecto engloba a 7 millones de habitantes, siendo una fuerza productiva inmensa. No buscamos competir con la estructura nacional sino tomar ejemplos de otras regiones en desarrollo del mundo, que permitan en pulir asimetrías en diferentes campos, ya sea asociaciones civiles, consejos profesionales e incluso en universidades."
A su vez, se propuso como objetivo el encuentro con funcionarios de los poderes ejecutivos y representantes del poder legislativo para converger en un diálogo institucional atento a las propuestas y preocupados por realizar una síntesis de las mejores ideas. Budini concluyó que "la Región Centro es una herramienta eficaz para que los gobernantes tengan apoyo de su región en sus áreas débiles de elaboración y producción."
Como cierre de este trabajo se realizó una lectura de las conclusiones y se hicieron propuestas de seguimiento de los temas.
Finalmente, a las 17 se realizó la clausura del acto con tres exposiciones. La primera estuvo a cargo del el ministro de gobierno de la ciudad de Córdoba Sr. Eduardo Accastello, en la segunda disertó el Lic. Julio Barberis, Ministro coordinador de la provincia de Santa Fe, y como cierre de jornada, expuso el representante de la Región Centro de la provincia de Entre Ríos.
En el acto estuvieron presentes el Ministro coordinador de la provincia de Santa Fe, Lic. Julio Barberis, el ministro de gobierno de la ciudad de Córdoba Sr. Eduardo Accastello, el vicepresidente Región Centro de Entre Ríos, CPN Mario Moine, y el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, entre otras autoridades legislativas, ministros, empresarios y representantes de entidades.
Jornada de fortalecimiento
El proceso de consolidación de la Región Centro genera en sus responsables amplias expectativas respecto de las posibilidades y beneficios que acarreará. "Aquella histórica decisión ha sido ratificada y se ha convertido en realidad. Hoy mantiene su vigencia y estamos generando un ámbito de participación general que servirá para la sociedad civil, articulado con la estructura institucional", afirmó Julio Barberis, ministro coordinador de la provincia de Santa Fe.En el mismo sentido se manifestó el rector Ing. Mario Barletta. "Dentro del cúmulo de impactos que acarrearon los cambios operados a escala mundial y nacional de fines de siglo XX, se destacan los procesos de fragmentación y exclusión tanto social como territorial. Frente a esa realidad sólo cabe una acción colectiva, como la de Región Centro, de la cual participen activamente tanto el Estado como la sociedad civil para promover la integración social y territorial y dar respuesta a las necesidades sociales."
Triple encuentro
La primera de este ciclo de tres reuniones que se realizó en Córdoba, estuvo abocada a plantear el tema de la Región Centro y su aspecto institucional. En tanto, en esta segunda ocasión, aquí en Santa Fe, se abordó como eje temático la importancia de las asociaciones civiles en la integración de la región centro. El objetivo central fue tratar de conocer las perspectivas y opiniones de los miembros, representantes y directivos de organizaciones no gubernamentales.En este sentido, el subsecretario de planeamiento, coordinación y control del Ministerio Coordinador Santa Fe, CPN Bruno Budini expresó "este proyecto engloba a 7 millones de habitantes, siendo una fuerza productiva inmensa. No buscamos competir con la estructura nacional sino tomar ejemplos de otras regiones en desarrollo del mundo, que permitan en pulir asimetrías en diferentes campos, ya sea asociaciones civiles, consejos profesionales e incluso en universidades."
A su vez, se propuso como objetivo el encuentro con funcionarios de los poderes ejecutivos y representantes del poder legislativo para converger en un diálogo institucional atento a las propuestas y preocupados por realizar una síntesis de las mejores ideas. Budini concluyó que "la Región Centro es una herramienta eficaz para que los gobernantes tengan apoyo de su región en sus áreas débiles de elaboración y producción."
Cronograma
El evento tuvo como punto de partida una mesa redonda de debate sobre distintos aspectos vinculados a la conformación y consolidación de la Región Centro en la que participaron legisladores provinciales y municipales, como así también representantes de organizaciones intermedias. Por la tarde se realizaron cuatro talleres. El primero abordó la temática "Consejo de la Sociedad civilÁ‚"“Estructura y funciones". En segundo lugar, el espacio de trabajo se abocó a los "Canales y Formas de participación de la sociedad civil". El tercer y cuarto talleres tuvieron como eje la "Educación y capacitación de la ciudadanía para una participación responsable" y la "Importancia de la integración regional de las Organizaciones Intermedias" respectivamente.Como cierre de este trabajo se realizó una lectura de las conclusiones y se hicieron propuestas de seguimiento de los temas.
Finalmente, a las 17 se realizó la clausura del acto con tres exposiciones. La primera estuvo a cargo del el ministro de gobierno de la ciudad de Córdoba Sr. Eduardo Accastello, en la segunda disertó el Lic. Julio Barberis, Ministro coordinador de la provincia de Santa Fe, y como cierre de jornada, expuso el representante de la Región Centro de la provincia de Entre Ríos.