Cátedra Abierta

Jornada sobre Salud, Ambiente y Trabajo en la FBCB

Miércoles 21 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 día, 7 horas

Será el 10 de junio en el Aula Magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Está dirigida a estudiantes, docentes, profesionales y público en general, con foco en el diálogo desde una perspectiva eco-sanitaria.

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral será sede de la jornada “Salud, Ambiente y Trabajo en tiempos modernos”, el próximo 10 de junio en el Aula Magna de la Escuela Superior de Sanidad “Dr. Ramón Carrillo”.
La actividad es impulsada por las coordinaciones académicas de las carreras de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Terapia Ocupacional, Saneamiento Ambiental y Administración de Salud. Se trata de un espacio extracurricular que articula objetivos pedagógicos y sanitarios, en el que se abordarán múltiples enfoques sobre temas actuales del ámbito de la salud, el ambiente y el trabajo.
La propuesta, abierta a toda la comunidad, apunta a fortalecer el vínculo entre la Universidad y el medio, y fomentar el debate entre estudiantes, docentes, profesionales, invitados especiales y público general, en torno a problemáticas contemporáneas desde una mirada eco-sanitaria.
El evento, organizado por la ESS y la empresa MAINCAL SA, se realiza con el acompañamiento de las empresas DRÄGER y SEGOOD, y con la adhesión del Colegio de Profesionales de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Santa Fe, y del Colegio de Terapistas Ocupacionales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Durante la jornada se desarrollarán diversas ponencias especializadas, con la participación de representantes del sector empresarial, profesional y académico. Se abordarán temáticas vinculadas a la prevención de lesiones musculoesqueléticas, ergonomía, salud mental en el entorno laboral, infecciones respiratorias en ámbitos de trabajo, entre otros tópicos relevantes. Además, se contará con stands de exposición y una mesa de discusión interdisciplinaria, que invitará al intercambio con el público asistente.
La apertura oficial estará a cargo del director de la Escuela Superior de Sanidad, Germán Boero.
La actividad es gratuita con inscripción previa, y se entregarán certificados de participación.

El formulario de inscripción se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFZV2vSm31FXCgclIlYHEVHaTmox-PAtTEAfDIhLTUKhCqsQ/viewform

PROGRAMA:

12:00 – Acreditación y café de bienvenida
12:30 – Apertura a cargo de directivos de la UNL
13:00 – Innovaciones técnicas para la prevención de patologías relacionadas con el uso de calzado de seguridad. Disertante: Esp. Mariano Vila- Maincal
13:30 – Inteligencia Artificial: Un Nuevo Horizonte para la Salud en el Entorno Laboral
Disertantes:
Dr. Ever Escudero - Amtypsor y Centro Ensamble Delta.
Dr. Ezequiel Erbayo y Dr. Ramírez Lopez- ITMED.
14:00 – Almuerzo (aproximadamente 30 minutos) con muestra de productos en los stand.
14:30 – Terapia ocupacional en accidentes de trabajo de mano: tratamiento y recalificación. Disertante: T.O. Betiana Fornara – ICEM, COTOER
15:00 – Prevención de lesiones en extremidades superiores: enfoque en manos. Disertante: Matías Godoy, Socio Gerente de la empresa Segod.
15:30 – Técnicas de medición de material particulado. Disertante: Lic. Sebastián Rius - CPHSSO
16:00 – Protección respiratoria en las industrias y criterios de selección. Disertante: Lic.  Agustín Senejko – Dräger
16:30 – Pausa. Café - con muestra de productos en los stand.
17:00 – Sistema de gestión en salud y seguridad. Disertante: Lic. Andrés Eduardo Meillard, CPHSSO
17:30 – Buenas prácticas de salud mental en el entorno laboral. Disertante: Lic. María Sol Tenca y Lic. María José Benzo – Randstad
18:00 – Presente y futuro de la ergonomía en Argentina. Disertante: Lic. Paolo Bandeo, presidente de AdEA
18:30 – Mesa de Discusión de Profesionales.
Participan: Profesionales de los colegios, ADEA (Paolo Bandeo), representantes de empresas.
19:00 – Cierre de la jornada y sorteo de cortesía.

Más información:
 Lugar: Aula Magna – planta baja, FBCB – UNL
 Fecha: 10 de junio, de 12 a 19 horas.

Agenda