Formación humanística
Jornadas Nacionales de Asignaturas CTS
Lunes 3 de noviembre de 2003
Se desarrollaron en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Su finalidad fue reflexionar sobre la formación social en las carreras de Ingeniería.
El viernes 31 de octubre se llevaron a cabo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) las 1Á‚º Jornadas Nacionales de Asignaturas de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Afines en carreras de Ingeniería y de Formación Tecnológica. Fueron organizadas por el Programa Ciencia Tecnología y Sociedad de la UNL, la FICH y la Cátedra Sociología de la Informática de la unidad académica.
La jornada estuvo destinada, principalmente, a docentes de las asignaturas de formación humanística, secretarios académicos y estudiantes. El eje temático de la reflexión fue la importancia de la formación social en las carreras de ingeniería, que se dictan en las instituciones académicas universitarias. Con tal propósito, se realizaron talleres y muestra de posters con las propuestas elaboradas por los asistentes.
A partir de considerar que la ciencia y la tecnología son cuestiones de sumo interés para el público y la sociedad actual, durante las jornadas se sostuvo la necesidad de brindar a los estudiantes universitarios una mayor formación sobre aspectos referidos al funcionamiento social de la ciencia y la tecnología.
La jornada estuvo destinada, principalmente, a docentes de las asignaturas de formación humanística, secretarios académicos y estudiantes. El eje temático de la reflexión fue la importancia de la formación social en las carreras de ingeniería, que se dictan en las instituciones académicas universitarias. Con tal propósito, se realizaron talleres y muestra de posters con las propuestas elaboradas por los asistentes.
Importancia de la formación social
Al señalar la relevancia de las jornadas, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta reconoció la importancia del tema y señaló que “la universidad entiende la necesidad de darle un lugar prioritario en todas las disciplinas a la incorporación del debate en tecnología y sociedad y sus materias afines”.A partir de considerar que la ciencia y la tecnología son cuestiones de sumo interés para el público y la sociedad actual, durante las jornadas se sostuvo la necesidad de brindar a los estudiantes universitarios una mayor formación sobre aspectos referidos al funcionamiento social de la ciencia y la tecnología.