Para el 2004
Kirchner prometió un aumento del 3,5%. Las universidades piden 17%.
Martes 7 de octubre de 2003
El CIN presentó en Diputados un proyecto de presupuesto universitario para el 2004. Los rectores piden 345 millones más para investigación, becas y mejoras académicas. También solicitaron una actualización salarial del 40%.
El miércoles 1 de octubre, los rectores de las universidades estatales agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presentaron en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de presupuesto universitario en el cual solicitan un aumento de $345 millones (17% del presupuesto actual). Asimismo, las autoridades universitarias reclamaron una actualización del 40% para los sueldos del personal docente y no docente.
Según explicaron los rectores, los fondos previstos en el aumento se utilizarían para financiar becas y proyectos de investigación, lo cual permitiría transformar y consolidar la educación superior universitaria y garantizar un funcionamiento adecuado de las instituciones.
El proyecto de los rectores prevé, en caso de ser otorgado, distribuir el dinero de la siguiente manera: $70 millones para incentivos a docentes investigadores; $10 millones para becas estudiantiles; $35 millones para desarrollo e investigación; $70 millones para aumentar las dedicaciones docentes exclusivas; $40 millones para trabajar en la articulación con escuelas medias, y casi $3 millones para hospitales universitarios.
Según explicaron los rectores, los fondos previstos en el aumento se utilizarían para financiar becas y proyectos de investigación, lo cual permitiría transformar y consolidar la educación superior universitaria y garantizar un funcionamiento adecuado de las instituciones.
Promesas del Ejecutivo
En la reunión que mantuvieron Néstor Kirchner, Daniel Filmus y los rectores de las universidades nacionales, el presidente prometió un aumento presupuestario de $64 millones, la creación de un fondo de $30 millones para apuntalar el área de Ciencia y Técnica y la inclusión de las casas de altos estudios en el Plan Nacional de Infraestructura. Con todo, el aumento sería del 10%, mientras que la propuesta del CIN presentada en Diputados contempla un aumento del 17%.El proyecto de los rectores prevé, en caso de ser otorgado, distribuir el dinero de la siguiente manera: $70 millones para incentivos a docentes investigadores; $10 millones para becas estudiantiles; $35 millones para desarrollo e investigación; $70 millones para aumentar las dedicaciones docentes exclusivas; $40 millones para trabajar en la articulación con escuelas medias, y casi $3 millones para hospitales universitarios.