Nuevas ediciones

La Dirección de Cultura presentó nuevas publicaciones

Lunes 27 de diciembre de 2004

Se trata del noveno número de La Ventana y del libro Epigramas. La revista que se edita desde 2000 incluye diversos artículos referidos al quehacer cultural. Epigramas es el primer libro que se publica con los trabajos realizados por los alumnos del Taller Lit

A mediados de diciembre se presentaron dos nuevas publicaciones de la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.

La revista "La Ventana" Á‚"“dirigida por la escritora Estela FigueroaÁ‚"“ lanzó su noveno número, con diversos artículos referidos al quehacer cultural de la propia Universidad, y a artistas de nuestro zona, entre otras producciones. Por su parte, el Taller Literario presentó su libro "Epigramas", el cual refleja el trabajo de los alumnos realizado durante 2004.

Epigramas

Un epigrama es "una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal, por lo común, festivo o satírico", explica Figueroa en el prólogo del flamante libro. A partir de esa idea disparadora, los talleristas "elaboraron consignas de uno o dos versos, que servían de pie a los trabajos que realizarían". El fruto de esa actividad se plasma en la obra Á‚"“editada por el Centro de Publicaciones de la UNLÁ‚"“ que incluye los poemas escritos por los alumnos de los niveles I y II. "Es la primera vez que publicamos el trabajo de los alumnos", destacaron los responsables de la Dirección y señalaron que "esta publicación forma parte de los actos conmemorativos al cumplirse 20 años de la apertura de los Talleres Universitarios".

La coordinación de la obra estuvo a cargo de Figueroa, quien ya ha publicado "Máscaras sueltas" (1985), y "El libro rojo de Tito"(1988), además de "A capella" (Ediciones De la Nada, 1991), elegido por el Diario de Poesía como el mejor libro del año.

Nueve ventanas

Desde 2000, la poetisa santafesina dirige La Ventana, una revista que se propone ser un canal de expresión para los artistas de nuestra región.

En "Voces de la casa" se encuentra una nota sobre la exitosa muestra plástica "En/Caja", realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad, y una reseña sobre el recientemente inaugurado Archivo Histórico de la UNL. Por su parte, "Visitas en la casa" presenta poemas de Juan Manuel Inchauspe, una entrevista al artista rosarino Julián Usandizaga, notas sobre Julio Cortánzar, y una entrevista a José Luis Pagés. La radio, el cine y la radionovela son los temas centrales de "De nuestra historia".

En tanto, este último número Á‚"“entre otras produccionesÁ‚"“ incluye un suplemento de humor Á‚"“"El humor en la literatura y en la vida"Á‚"“, y la primera entrega de "Folletín Puig", escrito por Melina Di Paolo, Willy Galván y Estela Figueroa.

Agenda