Ingreso 2026
La Expocarreras cerró su edición 2025 con más de 15 mil visitas
Lunes 7 de julio de 2025 / Actualizado hace 8 horas, 33 minutos
Con una propuesta de stands, stream en vivo, recorridos y talleres, estudiantes y público en general se acercaron a la Estación Belgrano a conocer la oferta académica de la UNL y la región.
Con propuestas presenciales y virtuales, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) cerró con gran éxito una nueva edición de la Expocarreras, el evento que reúne cada año a estudiantes y familias interesadas en conocer la oferta académica de la región.
Entre el miércoles 2 y el viernes 4 de julio, más de 15.000 personas visitaron la Estación Belgrano de Santa Fe, donde se desarrolló la edición 2025 de la Expocarreras. Participaron estudiantes de más de 200 instituciones educativas de nivel medio, provenientes de la ciudad, localidades cercanas y distintos puntos de la región.
En este espacio, los visitantes pudieron conocer en detalle las propuestas de formación de la UNL —tanto en modalidades presenciales como a distancia— así como las ofertas de más de 20 instituciones educativas regionales, institutos y organismos públicos.
Talleres y recorridos
Además de los stands informativos, la programación incluyó 24 talleres y recorridos por espacios emblemáticos de la UNL, como la Manzana Histórica, Ciudad Universitaria y la Facultad de Ciencias Económicas. Estas actividades fueron coordinadas por el Área de Articulación e Ingreso de la Universidad y contaron con la participación de 4.300 estudiantes de 80 escuelas secundarias.
Punto Activo
Una de las propuestas más destacadas fue el Punto Activo, una actividad central que se desarrolló durante los tres días y permitió a todas las unidades académicas y centros universitarios mostrar su oferta académica desde una perspectiva diferente. A través de juegos lúdicos, dinámicas interactivas y simulaciones de prácticas preprofesionales, los estudiantes pudieron explorar de manera creativa y participativa las distintas carreras, en un formato pensado especialmente para captar su atención y ayudarles a descubrir su vocación.
Edición multiplataforma
La Expocarreras también se vivió en formato virtual a través de UNL Stream: edición Expo, una propuesta innovadora donde los propios estudiantes compartieron sus experiencias sobre la vida universitaria. Durante los tres días de transmisión, 59 personas pasaron por el estudio en vivo.
El contenido fue transmitido por el canal de YouTube de la UNL, la señal televisiva Litus y FM La X 103.5. Actualmente, las emisiones se pueden volver a ver en el canal oficial de YouTube @UNLitoral y también están disponibles en Spotify bajo el perfil UNL Podcasts.
Actualmente se puede volver a ver en el canal de Youtube de la Universidad, @UNLitoral:
Primer día: https://www.youtube.com/watch?v=AAmIw-dk8Mw
Segundo día: https://www.youtube.com/watch?v=-POlZ-yMnnk
Tercer día: https://www.youtube.com/watch?v=wGTUfPhXLu4
También está disponible para escuchar en el canal de spotify de UNL: UNL Podcasts.
Una experiencia integral
Durante la Expocarreras, el rector Enrique Mammarella de la UNL destacó: “Además de mostrar nuestra oferta académica, buscamos visibilizar cómo es el ingreso a la Universidad y todo lo que implica la vida universitaria. No se trata solo de estudiar: también está la posibilidad de acceder a becas, hacer deportes, participar en actividades culturales, realizar intercambios internacionales, o sumarse a proyectos de investigación. Queremos que los futuros estudiantes puedan dialogar con docentes y pares, hacer preguntas y proyectar su formación con información clara y cercana”.
En el mismo sentido el secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vazquez, subrayó que "este tipo de eventos tiene un enorme valor educativo para la ciudad, ya que busca motivar a los y las estudiantes de escuelas secundarias a elegir una carrera, pensar en su futuro y proyectarse trabajando de aquello que les apasiona. Pero también les permite vivir la experiencia real de lo que significa ser parte de la UNL, recorrer sus espacios y sentirse parte de la vida universitaria”.