La FCV vivió su fiesta máxima
Lunes 27 de octubre de 2014 / Actualizado el lunes 27 de octubre de 2014
Se llevó a cabo el Acto de Colación de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Un total de 120 son los nuevos médicos veterinarios, 24 los técnicos y ocho los posgraduados. Participó el rector de la UNL, Abog. Albor Cantard, y se distinguió a ex decanos.
Una noche especial vivió la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) en lo que fue el Acto de Colación de Grado, Pregrado y Posgrado. Un total de 120 son los nuevos Médicos Veterinarios; 24 los técnicos tanto de Higiene y Seguridad Alimentaria como de Alimentación de Ganado Vacuno y ocho posgraduados: seis especialistas en Salud de los Animales de Compañía, un especialista en Buiatría y una doctora en Ciencias Veterinarias.
Un importante marco de público, familias y autoridades se dieron cita. El decano de la FCV, Mgter. Humberto Occhi, tomó juramento a los nuevos profesionales y luego se procedió a la entrega de diplomas.
Seguidamente se distinguieron a los seis mejores promedios, recayendo en Germán Gustavo Albrecht, Julián Alberto, Emiliano Alberto Machín, Nicolás Andrés Baronetti, Jimena Mariel Massi y María Eugenia Pinto. Asimismo, el Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe 1º Circunscripción y el Centro Regional Santa Fe-SENASA entregaron medallas al mejor promedio.
Un momento emotivo se vivió cuando se reconocieron a los ex decanos de Ciencias Veterinarias, Horacio Cursack, Federico Lüchter, Eduardo Baroni y José Luis Peralta.
Seguidamente, en nombre de los egresados, Pamela Mosso, leyó el discurso que fue elaborado junto a un grupo de compañeros. “De ahora en adelante, recordando siempre que nos formamos en una universidad pública, gratuita y de calidad, nos toca devolver a la sociedad todo lo que invirtió en nosotros”. En cuanto a la función de los futuros profesionales, remarcaron que “si pretendemos un país mejor, debemos empezar dando el ejemplo. Probablemente muchos de nosotros seremos referentes en localidades y comunidades, es por esto que debemos luchar en la sociedad sabiendo que ‘un luchador no es el más fuerte o el que puede rebajar a un par, sino aquel capaz de contagiar con sus ansias de trabajo ético y buena fe al contexto que lo rodea’. Esa deberá ser nuestra función”, remarcaron.
Asimismo, el presidente del Centro de Estudiantes, Sergio Roskopf, dirigió unas palabras a los flamantes egresados.
“Necesitamos profesionales rebeldes”
A su turno, el decano de la FCV, Humberto Occhi, se dirigió a los egresados a quiénes remarcó que “los títulos no garantizan que quién los ostenta haya alcanzado un estatus de privilegio y avala la certificación de persona proba, eso se los dará su buen accionar en la vida profesional y el reconocimiento de la gente con quién compartirán tiempo”.
Asimismo, en cuanto a la profesión veterinaria, dijo que “debe servir a través de sus representantes, que somos nosotros, a preservar la salud pública, a tutelar la calidad del medio ambiente y la relación con los seres vivos, en una actitud ecológica que contribuya a la acción sustentable, entendiendo que ésta es una función comunitaria”.
A lo que luego destacó: “Necesitamos en los noveles profesionales una mirada más amplia que abarque situaciones sociales que hasta ahora resultan poco menos que invisibles, para eso se necesita la sensibilidad que sabemos ustedes poseen. Necesitamos profesionales rebeldes, no en el sentido de la rebeldía absurda de la pelea pueril, si no para que enfrenten situaciones sociales adversas y por su rebeldía hagan lo posible por cambiar parámetros equivocados. Necesitamos compromiso, que demuestren lo aprendido en una Universidad democrática y abierta, hija dilecta de la reforma, aseguradora de la enseñanza estatal y que acompaña los esfuerzos cotidianos de nuestra facultad. Necesitamos que sigan ligados a nosotros, porque las experiencias vividas en la profesión cotidiana nos enriquecen y sirven para que ajustemos normas o cambiemos rumbos en la orientación de la carrera y que eso sirva en la formación de futuros colegas adecuados desde ellas para desempeñen la digna profesión de Médico Veterinario”.
Finalmente, el rector de la UNL, Abog. Albor Cantard, resaltó que “concebimos a la educación pública como instrumento para el cambio y por eso pretendemos que las acciones llevadas adelante sumen al desarrollo humano sostenible, basado en la justicia, la equidad, la libertad, la democracia y el respeto de los derechos humanos”.
“Hoy pasan de ser estudiantes, a graduados-profesionales y pretendemos que se conviertan en Embajadores de la UNL donde quiera que vayan”, dijo para por último, informar que “proyectamos y trabajamos para establecer un lazo estratégico con los graduados; y para eso tendemos puentes para más y mejor información, servicios y redes”.
Egresados de Medicina Veterinaria
Aguilera, Laura Marcela
Alberto, Julián
Albrecht, Germán Gustavo
Alonso, María Belén
Apaulaza, Pedro Hernán
Argento, María Ximena
Arias, Mauricio
Arias, Pablo Mauricio
Aused, Flavio
Avancini, Diego Martín
Barengo, María Antonela
Baronetti, Nicolás Andrés
Bello, Jonathan Jesús
Beltramino, Sofía María del Rosario
Beltramo, Mónica Guadalupe
Benedetti, Ariel Nicolás
Bianchi, Matías Javier
Cabrera, Hernán Lisardo
Cabrera, Mariana Soledad
Canalis, Manuel Rodrigo
Caneva, Matías Sergio
Caro Obeid, María Pía
Castaño, María Lourdes
Cepeda, Ulises Matías
Cerniak, Lucas Matías
Cernotto, Cecilia Lorena
Cerra, María Gabriela
Chartier, Juan Ignacio
Chiaramello, Mariano Nicolás
Cifre, Noemí Carina
Cipriani, Iván Andrés
Continelli, Noelia Mariana
Cuellar, Mario Rodrigo
D´Agostino, Eduardo Facundo
Del Valle, María Mercedes
Dellizzotti, Luciano Stéfano
Dettler, Marcelo
Dubs, Nahuel Maximiliano
Dussin, José Ignacio
Eckenberger, Diego Wilfrido
Escobar, Esteban Diego
Escobar, Pamela Leonor
Estrubia, Alejandro Javier
Ferrero, Fabián Matías
Ferreyra, Santiago Emanuel
Fornero, Sebastián
Galloso, Débora Lorena
Gambaudo, Débora Magalí
Gareis, Natalia Carolina
Giacomino, Noelia Leonor
Giorgetti, Emilse
Goette, Adriana Evangelina
Grosso, José Agustín
Gumiy, Denise Lilian
Junkers, Esteban Eduardo
Karlen, Nicolás Jorge
Lencinas, Pablo Luciano Reynaldo
Lingua, Mariano Daniel
Machin, Emiliano Alberto
Mántaras, Juan Hipolito del Huerto
Manzoni, Mario Camilo
Marquez, Paola Daniela
Martinez, Manuel
Massi, Jimena Mariel
Medina Gutierrez, Florencia Stephania
Migliore, Camila María
Milanesio, Daiana Belén
Mildenberger, Martín
Miller, María Valentina
Montiel, Anahí Romina
Montoya, Victor Ezequiel
Moreira, Eduardo Miguel
Moreno, Francisco Javier
Morra, Mariano Andrés
Mosso, Pamela Alejandra
Muchiut, Sebastián Manuel
Nasso, Angel Emilio
Notaro, Ulises Sebastian
Occhionero, Mario Alberto
Panizza, Juan Alejandro
Panzerini, Daniela Andrea
Paulón, Bruno Ezequiel
Paz, María Eugenia
Perlo, Belén Laura
Picciochi, Nicolás Daniel
Pinto, María Eugenia
Pujol, Gabriel
Quinodoz, Juan Ignacio
Radici, Cintia Carolina
Rau, Marianela Soledad
Remolif, Johana
Rivero, César Federico
Robles, Mariano Andrés
Rodríguez, Francisco Alberto
Sacco, Sofía Clara
Sadlon, Marisa Elisabet
Salto, Alejandro Matías
Savignano, José Marcelo
Schild, Carlos Omar
Schultheis, Liza Gisela
Segura, Verónica Valeria
Sierralta, Laura Ivana
Sleman, Franco Ricardo
Sterren, German Vladimir
Tibaldo Rubiolo, Facundo
Tibaldo, Jeremias Nahuel
Toranzos, Javier Eduardo
Torossi, Juan Manuel
Torres, Andrea Agustina
Torres, Brenda Priscila
Tuninetti, Juan Ignacio
Van Brussel, Esteban
Vignola, Lucía María
Villarreal, Maira Dianela
Wagnest, María Celeste
Welschen, Nicolás Mario
Wirth, Gustavo René
Yagüe, José Alejandro
Zilli, José Roberto
Zuazquita Pampliega, Juan Cruz
Tecnicatura en Higiene y Seguridad Alimentaria
Alarcón, Inés
Camaratta, María Belén
Giussani, Antonela
Imfeld, Walter
Jacot, Martín
Jaimes, Shelia María Inés
Krämer, Rubén Darío
Marinelli, Noelia Belén
Ordoñez, Héctor Raúl
Pagano, Silvina
Pianetti, Ariel Rafael
Ramirez, Angélica Gloria
Rey, Natalia Lorena
Rubí, Marcelo Luis
Tavechio, Jorge Luis
Torena, Tania Analía
Tecnicatura en Alimentación de Ganado Vacuno
Amengual, María José
Barggetto, Federico Wademar
Casas, Ariel Gerardo
Chiecher Pautasso, Evelyn María Laura
Gioria, Estefanía
Tomaselli Pizá, Manuel
Vigna, Gaston Basilio
Zuvilivia, Juan Pablo
Especialización en Salud de los Animales de Compañía
Antonelli, Ariel Iván
Bello, María Victoria
Funes, Claudio Marcelo
Heredia, Luis Pablo
Villa, Esteban Leonardo
Vottero, Juan José
Especialización en Buiatría
Zinícola, Martín Hugo
Doctorado en Ciencias Veterinarias
Amweg, Ayelén Noelia