En Paraná
La FIQ participa de la realización de un Breakout educativo
Jueves 11 de octubre de 2018 / Actualizado el miércoles 17 de octubre de 2018
Del 16 al 26 de octubre se desarrollará esta propuesta que surgió a partir de la invitación a recrear el Proyecto Habitación de Escape: Atrapados… ¡con salida!, cuya autoría corresponde a docentes de FIQ.
La propuesta es una actividad de extensión que combina ciencia y juego, y surge de la articulación entre docentes del Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), del Profesorado en Matemática de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT-UADER); del Área Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión de la FCyT y referentes de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El proyecto denominado “Breakout Educativo” se realizará del 16 al 26 de octubre en la Casa de la Cultura, Enrique Carbo 194, Paraná, Entre Ríos. El mismo es parte de un proyecto de divulgación científica presentado por los Doctores en Matemática Marcelo Actis y Anibal Chicco Ruiz, que recibió financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación en 2017.
La propuesta surgió a partir de la invitación a recrear el Proyecto Habitación de Escape: Atrapados… ¡con salida!, iniciativa de docentes del Departamento de Matemática y alumnos de la Licenciatura en Matemática Aplicada que se realizó por primera vez en el Retro Fest 2016.
A través de su ejecución se pretende alcanzar un verdadero logro: unir el estudio de la ciencia matemática con lo lúdico, transformando esta actividad de divulgación científica en un agradable pasatiempo. Busca incrementar el interés por la matemática y disciplinas afines, a través de una presentación divertida y curiosa.
Está destinado a los estudiantes de sexto año de las escuelas secundarias de la ciudad de Paraná y zonas aledañas.
Las responsables del proyecto son las docentes de Álgebra I del Profesorado en Matemática de la Sede Central Oro Verde Prof. Melisa Fernández y Prof. Graciela Paredes. El equipo de trabajo está conformado por la Prof. Adriana Marichal, la Dra. Sandra Ponce y la Prof. Gimena Natalí Reisenauer, junto a 15 estudiantes de la mencionada carrera.
Qué es un breakout educativo
Es una experiencia inmersiva y lúdica de aprendizaje donde los alumnos resuelven retos para obtener códigos secretos. El objetivo de la actividad es abrir candados resolviendo retos que conectan con contenidos curriculares, en este caso particular, los matemáticos.
Algunos elementos característicos del breakout son:
- No hay cajas ni candados físicos, sino que el objetivo es desactivar una serie de “cuentas atrás” que funcionan como “candados virtuales”. Si se introduce una clave incorrecta en la “cuenta atrás”, se restan dos minutos automáticamente. En este sentido, se considera que el uso de la tecnología resulta más atractiva para los participantes, nativos virtuales.
- Una historia que conecta pasado y presente. Un hallazgo fortuito de algún siglo precedente atravesará el tiempo-espacio y se convertirá en una vibrante historia contra reloj. De esta manera, se sumerge a los alumnos en un inquietante tráiler e historia donde se mezclan seres fantásticos, amuletos, maldiciones y conjuros con el único fin de despertar su curiosidad y compromiso.
- Está diseñado para que los participantes se organicen en grupos. Cada uno recibirá en su mesa un sobre cerrado con el nombre de la “puerta”, que contiene sendos desafíos o retos matemáticos y que deben abrir antes de que finalice la cuenta regresiva de 45 minutos.
El objetivo final de fomentar el trabajo cooperativo. No se premiará a un grupo por acabar antes que los otros, porque todos ganan o todos pierden en esta historia.
Inscripciones
Los establecimientos educativos interesados en participar pueden completar el formulario de inscripción aquí
Más información: fcyt_cultura@uader.edu.ar