Articulación
La FIQ proyecta acciones conjuntas con el Instituto Balseiro
Martes 10 de abril de 2018 / Actualizado el martes 10 de abril de 2018
En ocasión de la visita de la Dra. María Luz Martiarena a nuestra casa, el decano y equipo de gestión mantuvieron un encuentro en el que delinearon algunas acciones a seguir.
En ocasión de la presencia de la Dra. María Luz Martiarena en Santa Fe, quien dictó el Curso de posgrado de la Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica: Desarrollo de empresas de base tecnológica, el decano de la Facultad de Ingeniería Química; Adrian Bonivardi y equipo de gestión, mantuvieron un encuentro en el que delinearon futuras acciones conjuntas.
En cuanto al objeto de la reunión, Bonivardi sostuvo: “queremos fomentar el espíritu emprendedor para que los desarrollos académicos tengan una raigambre en el medio socio-productivo, generando emprendedores capaces de idear nuevos tipos de empresas o innovación en las empresas existentes”. En este sentido, “buscamos trabajar el área de proyectos tecnológicos conjuntamente con el Instituto Balseiro, uniendo su fortaleza académica y nuestra capacidad de vinculación tecnológica”.
También fueron temas de intercambio, la posibilidad de que los estudiantes de FIQ-UNL puedan participar activamente en el Concurso IBK50 y en la Escuela de Innovación del Balseiro, acciones que serán trabajadas desde el espacio Wake-Up FIQ. El primero, es uno de los concursos de planes de negocios con base tecnológica más importante del país, el cual es impulsado por el Instituto Balseiro (CNEA-UNCuyo). Los objetivos del certamen se centran en fomentar la creación y/o desarrollo de empresas de innovación tecnológica, promover la capacidad emprendedora de alumnos y jóvenes profesionales de nuestras Universidades, e impulsar el desarrollo Tecnológico-Industrial del país. En cuanto a lo segundo, la Escuela avanzada José Antonio Balseiro está centrada en Física Aplicada e Innovación tecnológica, y tiene como objeto difundir y promover una mayor participación de los alumnos en las actividades vinculadas al desarrollo tecnológico y la física aplicada, fomentando el interés en el área. Está destinada a estudiantes avanzados de carreras de grado o empezando su posgrado en ciencias básicas y aplicadas.
Asimismo, se delinearon algunos ejes para la concreción de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En cuanto a la importancia de trabajar con el Instituto Balseiro, Bonivardi dijo: “es un sello académico muy fuerte que, de la mano de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), tiene una tradición de aportes tecnológicos concretos en la sociedad argentina. Es una institución que observa el modelo de la Universidad Nacional del Litoral de generación de emprendedores y nuevas empresas de base tecnológica, de allí la fortaleza del trabajo conjunto”.
De la reunión participaron: Eduardo Matozo; miembro del directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Emiliano Bastia; secretario académico FIQ-UNL, y Lucas Bruera; secretario de relaciones con el medio FIQ-UNL.
Sobre Martiarena
Es Doctora en Física por el Instituto Balseiro y Licenciada en Física por la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente se desempeña en CONICET como Investigadora Independiente y en el Instituto Balseiro. Entre otros cargos desempeñados, pueden mencionarse: Subsecretaría de Innovación Ciencia y Tecnología de la Provincia de Río Negro (2000 a 2002), Directora de Innovación de la Provincia de Río Negro (1998 a 2000), Especialista en desarrollo de tecnología; modelos, procesos y proyectos de gestión y uso del conocimiento (economía, negocios y gestión de proyectos), modelos y programas de políticas de ciencia y tecnología y generación de EBTs.
Prensa FIQ | UNL