Compromiso bilateral

La Municipalidad de Reconquista donará un terreno a la UNL

Viernes 30 de marzo de 2007

El inmueble posibilitará la concreción del Centro Universitario, la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos y obras afines. El terreno, que en la actualidad se encuentra en manos del estado nacional esperando su transferencia definitiva al municipio, ti

El pasado 20 de marzo se firmó un acta acuerdo entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Municipalidad de Reconquista, mediante la cual el municipio se comprometería a transferir una fracción de un terreno de 40.000 metros cuadrados Á‚"“que en la actualidad está en manos del estado nacional- a la casa de altos estudios, para que allí se construya el Centro Universitario de la ciudad.

La rúbrica estuvo a cargo del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el Intendente Municipal de Reconquista, Ing. Hugo Daniel Morzán y el secretario de la Producción, Turismo y Medio Ambiente de Reconquista, Santiago Arnulphi. Además estuvieron presentes el director de la Escuela Universitaria de Alimentos de la UNL, Bioq. Luis María Nickish, el ex decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) Ing. Hugo Erbetta y el director de Asuntos Jurídicos de la UNL Abog. Pedro Sánchez Izquierdo.

"La posibilidad de crear un Centro Universitario, genera un crecimiento académico", destacó el rector Barletta, al tiempo que aclaró: "Teniendo la infraestructura y la capacidad instalada podemos empezar a pensar en un desarrollo que constituya a Reconquista en el tercer centro de referencia fuera de la ciudad de Santa Fe, junto con Gálvez y Esperanza".

Cabe destacar que una vez que se concrete la donación de la fracción de 10.000 metros cuadrados -esto es a partir de que el terreno quede definitivamente en manos del municipio de Reconquista- la UNL deberá iniciar la construcción del Centro Universitario en el término de dos años a partir de la suscripción del convenio definitivo.

Centro Universitario regional

En la ciudad de Reconquista funciona, desde 1973, la Escuela Universitaria del Alimento de la UNL. La Universidad mantiene desde entonces una nutrida actividad de vinculación con la comunidad de toda la región a través de servicios especializados a terceros y capacitación técnica.

En este contexto, y en la búsqueda de proyectar un polo de desarrollo educativo del norte provincial, la UNL pretende construir un Centro Universitario en la zona que contribuya al desarrollo académico y empresarial.

Así, y haciéndose eco de estas necesidades educativas, la Municipalidad de Reconquista está realizando gestiones tendientes a obtener por parte del estado nacional la transferencia definitiva de un inmueble ubicado en Avenida España entre Belgrano y Ludueña de dicha localidad para, una vez obtenida la correspondiente escritura traslativa de dominio, cederle una fracción de este terreno a la UNL.

La idea es construir en una fracción de la propiedad antes mencionada, específicamente en la ubicada sobre calle Ludueña, el Centro Universitario de la UNL, la Escuela Universitaria de Alimentos y demás obras afines que en el futuro resulten necesarias para el desarrollo de la actividad académica, científica y de extensión de la Universidad.

De esta manera, el intendente Morzán remarcó la importancia de llevar adelante el proyecto porque éste fortalecería las perspectivas regionales y contribuiría a las demandas de servicio y capacitación de la zona. "Esta propuesta va a marcar una maduración en el sector empresario, que está empezando a apostar al tema educativo y seguramente será una buena oportunidad para reconvocar a todos y fortalecer la idea del proyecto", afirmó el Intendente.

Agenda