Vinculación

La RedVITEC presenta el libro de resúmenes de sus VII Jornadas

Martes 21 de mayo de 2024 / Actualizado hace 3 semanas, 4 días

La publicación recupera los resúmenes de las experiencias presentadas en el marco de las VII Jornadas Académicas de la Red VITEC. La UNL fue la Universidad anfitriona del evento.

La Red Nacional de Vinculación Tecnológica – RedVITEC- presenta el libro de resúmenes de las de las VII Jornadas Académicas de la Red VITEC: “Vinculación tecnológica en las universidades: desarrollo y transformación territorial”. Las mismas se llevaron a cabo en la sede de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), los pasados 6 y 7 de diciembre de 2023. Estuvieron organizadas por la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). 

La publicación reúne los resúmenes de los trabajos presentados durante dichas Jornadas que tuvieron por principales propósitos aportar al fortalecimiento del espacio de la RedVITEC, de cara al intercambio y la reflexión acerca de experiencias de desarrollo y/o vinculación tecnológica de las universidades públicas, con el entorno socioproductivo y el Estado; promover el desarrollo de marcos teóricos sobre problemas relacionados con la innovación y vinculación tecnológica, a través de distintos enfoques y metodologías, en particular propiciando su implementación en las universidades públicas; visibilizar a través de experiencias concretas, el impacto en el desarrollo territorial, de procesos de innovación a partir de la generación de nuevos conocimientos y tecnologías por parte de las universidades nacionales; poner en valor, a través de casos destacados de las universidades nacionales, el potencial transformador de la vinculación tecnológica, en el desarrollo, la producción y la calidad de vida; y promover y fortalecer iniciativas y desarrollos conjuntos entre el sector científico tecnológico y el sector productivo (pymes, emprendedores, empresas).

Los trabajos fueron presentados por actores del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación que realizaron alguna experiencia o investigación en vinculación tecnológica. La publicación presenta 56 resúmenes que abordan alguna de las áreas temáticas propuestas para el evento: gestión de la vinculación tecnológica; sostenimiento de políticas públicas para el desarrollo tecnológico; procesos de comunicación y vinculación tecnológica; co-creación; transferencia tecnológica; capacidad emprendedora; e inserción laboral y empleabilidad. Se consideraron también aspectos transversales a las distintas reflexiones y experiencias, como la perspectiva de género, el impacto social y productivo, la sostenibilidad, el triple impacto y las políticas de estado. En la publicación se incorporan además los accesos al Conversatorio “Las perspectivas en las áreas de vinculación e innovación en Iberoamérica” de las Jornadas y a una lista de reproducción de casos de videos de casos destacados, producidos por las Universidades Nacionales en el marco de la Red. Cabe  mencionar que fueron 27 las instituciones que presentaron trabajos, provenientes de 12 provincias y 165 autores recuperaron las experiencias destacadas, a lo largo y a lo ancho del país.

La publicación se puede descargar de forma gratuita en el siguiente LINK 

 

Agenda