En el Paraninfo
La Ronda festejó sus quince años
Lunes 20 de octubre de 2003
El jardín de infantes de la Universidad celebró un nuevo aniversario. En el acto conmemorativo, los más chicos fueron los verdaderos artífices de los festejos. Estuvieron presentes padres, ex alumnos y autoridades.
Con una sala del Paraninfo colmada de niños y padres, se realizaron los actos de celebración de los quince años del Jardín Maternal La Ronda de la Universidad Nacional del Litoral. Docentes, numerosos egresados, y las autoridades de la casa se hicieron presentes, aunque los verdaderos protagonistas fueron los más de 100 chiquitos que asisten a diario a las salitas del jardín.
Su entusiasmo y su alegría dejaron en claro que se sentían los artífices de la jornada, frente a los asistentes. Entre ellos estuvieron el rector Ing. Mario Barletta, el secretario General, Ing. Eduardo Matozo, la secretaria Académica, Prof. Graciela Barranco de Busaniche y la directora del Jardín, Psicopedagoga Laura Corral.
En el acto, Laura Corral destacó la presencia de las ex directoras, y comentó las actividades que previstas para los festejos. Así fue como, quedó inaugurada la muestra del Taller de Expresión Plástica, en el cual se presentaron esculturas, trabajos de modelado y relieves realizados por los niños de la sala de dos años, mientras que en el hall del Rectorado fue emplazada la muestra de zapatos pintados por los chiquitos de la sala de tres años. Lo propio ocurrió con una producción fotográfica en papel heliográfico, confeccionada en el transcurso del presente año, por los niños de la sala de cuatro años. “El trabajo pedagógico de los docentes se nutre de las expresiones plásticas y de la recreación, para acompañar el crecimiento de chicos de entre 45 días y cuatro años”, señaló Corral.
Desde el 5 de octubre de 1988, el Jardín brinda un servicio vital para la comunidad universitaria, a partir del trabajo educacional que realiza con niños de 45 días a cuatro años. El trabajo abarca las disciplinas de la plástica hasta el ejercicio físico. Por estos días trabaja en un proyecto de educación integral.
Su entusiasmo y su alegría dejaron en claro que se sentían los artífices de la jornada, frente a los asistentes. Entre ellos estuvieron el rector Ing. Mario Barletta, el secretario General, Ing. Eduardo Matozo, la secretaria Académica, Prof. Graciela Barranco de Busaniche y la directora del Jardín, Psicopedagoga Laura Corral.
En el acto, Laura Corral destacó la presencia de las ex directoras, y comentó las actividades que previstas para los festejos. Así fue como, quedó inaugurada la muestra del Taller de Expresión Plástica, en el cual se presentaron esculturas, trabajos de modelado y relieves realizados por los niños de la sala de dos años, mientras que en el hall del Rectorado fue emplazada la muestra de zapatos pintados por los chiquitos de la sala de tres años. Lo propio ocurrió con una producción fotográfica en papel heliográfico, confeccionada en el transcurso del presente año, por los niños de la sala de cuatro años. “El trabajo pedagógico de los docentes se nutre de las expresiones plásticas y de la recreación, para acompañar el crecimiento de chicos de entre 45 días y cuatro años”, señaló Corral.
Educación integral
El rector Barletta, por su parte, remarcó el trabajo emprendido por la Universidad para brindar el espacio adecuado para el desarrollo de las actividades. “Los 23 docentes, los seis no docentes, y la bibliotecaria, día a día forman un espacio propicio para la asistencia y educación de los 150 chicos matriculados, brindándoles un ambiente seguro y agradable”, indicó el rector. Asimismo, Barletta expresó el agradecimiento a todos los presentes por los quince años de historia del jardín, en este año que se celebra el 84 aniversario de la Universidad Nacional del Litoral.Desde el 5 de octubre de 1988, el Jardín brinda un servicio vital para la comunidad universitaria, a partir del trabajo educacional que realiza con niños de 45 días a cuatro años. El trabajo abarca las disciplinas de la plástica hasta el ejercicio físico. Por estos días trabaja en un proyecto de educación integral.