Extensión universitaria
La Universidad con los barrios
Martes 19 de agosto de 2003
La UNL colaborará con el Proyecto Guadalupe Estratégico. El objetivo es lograr el desarrollo de una zona de la ciudad aunando esfuerzos de vecinos e instituciones. La casa de estudios brindará apoyo técnico y asesoramiento.
La premisa de “acercar la Universidad a aquellos lugares en los que se desarrollan las alternativas y propuestas que hace la gente”, se cumplirá a través de la colaboración que la Universidad Nacional del Litoral prestará para el desarrollo del Proyecto Guadalupe Estratégico. En tal sentido, el pasado jueves 14 de agosto se firmó un convenio de colaboración en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe entre el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta y los responsables del Proyecto.
La iniciativa, que reúne a las instituciones más representativas del barrio de Guadalupe, a sus empresas y a sus actores sociales, se enmarca en un nuevo Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) de la UNL que trabajará sobre las perspectivas del Planeamiento Estratégico que involucra a los vecinos.
Como instancia de vinculación con el medio social, los PEIS han ampliado sus alcances a diversas disciplinas y se concretaron más de cuarenta proyectos de este tipo, a los que se debe sumar los que todavía se encuentran en etapa de realización. En este sentido, y en el acto de firma del convenio que selló la colaboración entre la Universidad y Guadalupe Estratégico, Barletta señaló que "entendemos a la extensión como una de las principales tareas a las que nos abocamos como universidad. Este tipo de proyectos son evaluados de manera externa por especialistas, lo que nos permite tener en claro cuál es nuestra tarea en su relación constante con el medio".
El equipo de trabajo que integra el PEIS también destacó la importancia de este acuerdo con la casa de altos estudios para acceder, a través de ello, a instancias de capacitación, asesoramiento técnico y apoyo institucional.
Al explicar los fundamentos del emprendimiento denominado Guadalupe Estratégico, Mariano Figueroa destacó que se trata de “un emprendimiento conjunto que abarca mucho más que un proyecto. Aquí está presente la posibilidad de realizar acciones coordinadas entre todas las instituciones y actores representativos del barrio". También señaló que todavía quedan muchas tareas por realizar que podrán ser ampliadas y mejoradas a partir de la colaboración con la Universidad en varios de los niveles que implica el proyecto.
Hacia el cierre del acto de firma de convenio, y en respuesta a los agradecimientos formulados por los responsables del emprendimiento, el Barletta afirmó que "la UNL está agradecida porque este proyecto de extensión le permite cumplir con una de sus misiones centrales, como es la de generar una extensión social concreta y establecer lazos con el medio social". Luego de las presentaciones formales se explicaron algunos de los rasgos característicos del proyecto a los vecinos y alumnos presentes en el acto.
La iniciativa, que reúne a las instituciones más representativas del barrio de Guadalupe, a sus empresas y a sus actores sociales, se enmarca en un nuevo Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) de la UNL que trabajará sobre las perspectivas del Planeamiento Estratégico que involucra a los vecinos.
Como instancia de vinculación con el medio social, los PEIS han ampliado sus alcances a diversas disciplinas y se concretaron más de cuarenta proyectos de este tipo, a los que se debe sumar los que todavía se encuentran en etapa de realización. En este sentido, y en el acto de firma del convenio que selló la colaboración entre la Universidad y Guadalupe Estratégico, Barletta señaló que "entendemos a la extensión como una de las principales tareas a las que nos abocamos como universidad. Este tipo de proyectos son evaluados de manera externa por especialistas, lo que nos permite tener en claro cuál es nuestra tarea en su relación constante con el medio".
El equipo de trabajo que integra el PEIS también destacó la importancia de este acuerdo con la casa de altos estudios para acceder, a través de ello, a instancias de capacitación, asesoramiento técnico y apoyo institucional.
Al explicar los fundamentos del emprendimiento denominado Guadalupe Estratégico, Mariano Figueroa destacó que se trata de “un emprendimiento conjunto que abarca mucho más que un proyecto. Aquí está presente la posibilidad de realizar acciones coordinadas entre todas las instituciones y actores representativos del barrio". También señaló que todavía quedan muchas tareas por realizar que podrán ser ampliadas y mejoradas a partir de la colaboración con la Universidad en varios de los niveles que implica el proyecto.
Hacia el cierre del acto de firma de convenio, y en respuesta a los agradecimientos formulados por los responsables del emprendimiento, el Barletta afirmó que "la UNL está agradecida porque este proyecto de extensión le permite cumplir con una de sus misiones centrales, como es la de generar una extensión social concreta y establecer lazos con el medio social". Luego de las presentaciones formales se explicaron algunos de los rasgos característicos del proyecto a los vecinos y alumnos presentes en el acto.