UNL Saludable

La Universidad consolida el Programa de Salud Cerebral y Epilepsia

Jueves 27 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 4 horas, 16 minutos

Presentaron un informe sobre los avances y el trabajo articulado en escuelas y facultades durante 2024 y 2025. La iniciativa conjunta con la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y la Fundación de Hemisferectomía (FundHemi) continuará en 2026.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) profundizó durante 2024 y 2025 el desarrollo del Programa de Salud Cerebral y Epilepsia, una iniciativa que impulsa junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y la Fundación de Hemisferectomía (FundHemi). 

Un informe, recientemente presentado por FundHemi destaca la consolidación del trabajo conjunto, los resultados alcanzados y las líneas de acción previstas para 2026.

Durante el período, se realizaron capacitaciones en seis escuelas preuniversitarias pertenecientes a cuatro universidades nacionales, alcanzando a cerca de 700 estudiantes y docentes. En el caso de la UNL y en articulación con el Subprograma Universidad Saludable, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización, se llevaron adelante todas las acciones previstas en sus tres escuelas preuniversitarias, “con una participación significativa y una valoración muy positiva por parte de los equipos directivos”, aseguró la presidente de FundHemi, Marta Bertone,.

El informe destaca importantes avances en materia de investigación. Entre ellos, la publicación del Monitoreo Epilepsia 2024 (SigMe) en la revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, luego de su presentación en el congreso de LACE 2024 y en el congreso internacional de Lisboa 2025, a cargo del docente e investigador Francisco Astorino.

A su vez, continúa en desarrollo el monitoreo en estudiantes de Medicina de la UNL, que ya reúne 1.229 respuestas. Esta base de datos permitirá orientar nuevas estrategias formativas dentro de la Facultad y evaluar la posibilidad de ampliar el estudio a otras universidades del país.

Concientización y compromiso

Durante 2025, la UNL acompañó la campaña Purple Day, una fecha internacional dedicada a la concientización sobre la epilepsia. En ese marco, se iluminó la fachada histórica de la Universidad, reafirmando el compromiso institucional con la visibilización de esta temática y el acompañamiento a las personas con epilepsia.

El trabajo articulado también incluyó el fortalecimiento de procesos logísticos, pedagógicos y de coordinación con las distintas áreas universitarias, con la participación de docentes, equipos de gestión y especialistas de LACE y FundHemi.

De acuerdo con el informe, el programa prevé para 2026 nuevas etapas de desarrollo, con más capacitaciones, ampliación de unidades académicas a monitorear y campañas de difusión, entre varias acciones a implementar.

 

Agenda