Martes 3 y miércoles 4

La Universidad en la emergencia

Viernes 6 de abril de 2007

La UNL resolvió suspender las actividades académicas en todas las facultades, escuelas e institutos para los días martes y miércoles, excepto en el Jardín La Ronda y la Escuela Primaria, pero mantener abierta sus puertas. Se realizan actividades administrativa

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) decidió continuar con la suspensión de clases y actividades académicas los días martes 3 y miércoles 4 de abril en todas las unidades académicas. La universidad mantiene abiertas sus puertas para actividades administrativas y para la prestación de servicios ante la emergencia, contemplando la situación particular de sus empleados. Esta decisión fue acordada con la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), institución en la que también estarán suspendidas sus actividades.

Cabe destacar que los días martes y miércoles sí habrá actividades normales en el Jardín La Ronda y en la Escuela Primaria de la casa de estudios.

Al igual que en 2003, los estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria se han puesto a trabajar en la contingencia que sufre la ciudad de Santa Fe. En este sentido, ya se repartieron más de 80 mil raciones del alimento nutritivo -producido en la planta que la casa de estudios puso en marcha junto al Banco Credicoop- en distintos barrios y en centros de evacuados de la ciudad. Cabe destacar también que la Escuela Industrial Superior (EIS) está funcionando desde la semana pasada como centro de evacuados y la Federación Universitaria del Litoral (FUL) está recibiendo donaciones de 8 a 21 en su sede (1Á‚º de Mayo 3146) y coordinando el trabajo de voluntarios.

Por último, esta semana la casa de estudios comenzará un relevamiento de docentes y no docentes afectados por la crisis hídrica para conocer el estado de situación de sus empleados.

Alimentos nutritivos

En relación a la donación de alimentos nutritivos, la UNL ofreció al Comité de Crisis local la capacidad de producción de la Planta de Alimentos Nutritivos, que fue inaugurada el pasado 22 de marzo junto con el Banco Credicoop.

Los alimentos deshidratados preparados en forma de guisos y sopas, en base a arroz, fideos, legumbres y otros vegetales, son de rápida preparación, fácil almacenamiento y tienen un costo reducido, por lo que resultan altamente recomendables para afrontar situaciones de crisis.

Agenda