Durante todo el verano

La Universidad sigue abierta por vacaciones

Miércoles 30 de diciembre de 2009

Con diversas opciones, la comunidad en general podrá ser parte de actividades culturales, recreativas y de capacitación, entre otras. La programación de música arrancará el 9 de enero, y continuará todos los viernes y sábados, en el Predio UNL ATE.

Una vez más, la UNL estará abierta por vacaciones. Pese a la receso administrativo y académico, la casa de estudios mantendrá una serie de actividades recreativas, culturales y de capacitación durante la ya iniciada temporada estival.
En materia de espectáculos musicales, la propuesta tendrá como epicentro el Predio UNL ATE (ubicado en avenida Alicia Moreau de Justo s/n, Costanera Este), con entrada libre y gratuita, y arrancará el sábado 9 de enero, a las 22, de la mano del grupo santafesino Mariachis Delivery. Integrado por jóvenes de nuestra zona, la formación repasará los clásicos del folclore mexicano.
Una semana después, el 16 a la misma hora y en el mismo lugar, será el turno del tango. Las parejas de baile de la Escuela Discepolín, que conducen Jorge y Zunilda Fabracci, recorrerán milongas, valses y los distintos estilos del género.

Pura música
El viernes 22, a las 21.30, llegará al mismo escenario Toqueargentino, el quinteto de percusión que recupera la raíz folclórica de la música popular argentina. Se trata de una apuesta a nuevos sonidos, melodías y ritmos sobre la base de los distintos matices de la percusión.
La continuidad de la programación estará dada por todo el ritmo de la música venezolana. Isabel Tamayo y los Hijos de la Noche pondrán es escena una serie de conocidas y difundidas canciones, joropos y tonadas.
Más adelante, la agenda de presentaciones musicales continuará con Los Charlys de Ángel (el 29 de enero a las 21.30) con música urbana; Pablo de Lucca (el 30, a las 22), con bossa nova; La Gordini y su propuesta de música infantil (el 5 de febrero, a las 21.30); Itatí Barrionuevo (el 6, a las 22) y su fusión de ritmos latinoamericanos; Los Gaulos (el 12, a las 21.30) con tango; Cuenticuénticos embrujados, con más música infantil (el 19, a las 21.30); Matías Miranda, con clásicos del rock y del pop (el 20, a las 22); la Sonora D’Irse Salsa Band (el 26, a las 21.30), y para finalizar, La Salsera (el 27, a las 22).
 
Deportes y más

Por otra parte, en el Predio también, los sábados y domingos (desde las 15) se desarrollarán actividades de integración para todas las edades (sólo para socios al Predio). Ya en febrero, regresará el carnaval con desfile de carrozas. Los distintos deportes ya tienen su espacio especial desde el 14 de diciembre y prosiguirá hasta el 13 de febrero. Se podrán practicar (sólo socios) natación, ajedrez, aquaerobic, ritmos latinos, beach voley, fútbol, jockey, buceo y navegación a vela. La capacitación también tendrá su momento a través de distintos talleres (fotografía, jardinería, para niños, entre otros).
El Foro Cultural Universitario, por su lado, no dejará de estar abierto por vacaciones. Será a partir de febrero cuando en sus salas se presenten obras de teatro para adultos y para niños, además de dictarse un seminario sobre práctica y entrenamiento actoral.
El Centro de Idiomas, por su lado, concentrará los ya habituales cursos de verano –desde el 1º de febrero hasta el 23 de marzo– de francés, italiano, portugués, inglés, japonés, Lengua de Señas Argentina y español para extranjeros.
Para los emprendedores el verano no dejará de ser ocasión para capacitarse. En el Foro Cultural se realizarán cursos sobre “Contratos comerciales: contratos vinculados a la financiación y publicidad”, “Impuestos: aspectos teórico-prácticos”, “La negociación efectiva. El arte de negociar. Teórico-práctico” y “Marcas y marcas colectivas”.
Por lo demás, están previstos encuentros con el cielo y la naturaleza para febrero. En el predio volverán a desarrollarse las “Noches de luna, planetas y estrellas”, mientras que en la Reserva Ecológica se dictarán talleres sobre el uso y destino de las pilas y las baterías, reflexiones sobre los animales que lograron conquistar el aire y acerca de los seres vivos que habitan nuestra región.

Informes
*Predio UNL-ATE - Alicia Moreau de Justo s/n – Costanera Este. Tel.: (0342) 4571149
e-mail: informes@prediounl-ate.edu.ar - www.prediounl-ate.edu.ar
*Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150. Tels.: (0342) 457 1182 / 457 1183. E-mail: cultura@unl.edu.ar -  www.unl.edu.ar/cultura
*Centro de Idiomas UNL - San Jerónimo 1750. Tel.: (0342) 4585613 / 4585614 –  E-mail: idiomas@unl.edu.ar idiomasalumnado@unl.edu.ar - www.unl.edu.ar/estudiante
*Reserva ecológica - Alicia Moreau de Justo s/n – Costanera Este. E-mail: reservaecologica@unl.edu.ar

Agenda