Para toda la comunidad

La UNL acerca Internet a los barrios

Lunes 19 de marzo de 2007

El pasado 16 de marzo se presentó el proyecto "Internet todos pueden", a partir del cual la Universidad Nacional del Litoral brindará acceso gratuito a Internet y capacitación en informática a instituciones de distintos barrios de la ciudad. Además se firmaron

Con el propósito de brindar acceso gratuito a Internet y capacitación en informática a instituciones de distintos barrios de la ciudad de Santa Fe, el Ing. Mario Barletta, rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), presentó el pasado viernes 16 de marzo el proyecto "Internet todos pueden". De esta manera más de diez instituciones firmaron sus respectivos convenios con la casa de altos estudios sumándose a la propuesta, en un acto llevado a cabo en la sede del Rectorado.

De acuerdo al proyecto, la UNL aporta la conexión a Internet y la capacitación necesaria para aprender a manejar esta herramienta, mientras que cada una de las instituciones contribuye con la antena y las computadoras.

"Creemos que realizando un esfuerzo desde la Universidad y convocando a las instituciones para que nos ayuden, podíamos llegar con Internet a muchos barrios de la ciudad que hoy no cuentan con esta tecnología", remarcó Barletta y garantizó "la conectividad a Internet a las primeras diez escuelas o instituciones que se suman a este programa".

"El que la UNL nos brinde el acceso a Internet es un paso muy importante para nosotros, ahora para utilizarlo y que realmente cumpla la función social es fundamental el trabajo que cada uno de nosotros podamos realizar, para estar realmente incluidos", subrayó María Ana Fantín, presidenta del Camco con sede en el barrio San Agustín II.

Por su parte, Ana María Salgado, directora de la Escuela Monseñor Zaspe del barrio Santa Rosa de Lima, destacó "la importancia de que una institución tan prestigiosa, como lo es la UNL, haya llevado parte de sus esfuerzos a escuelas de barrios periféricos y pueda darle una posibilidad de realización a tantos miles de sueños". La Escuela Zaspe es la primera escuela que inauguró, hoy, lunes 19, su aula conectada.

Cabe destacar que las aulas conectadas están disponibles para que las puedan usar todos los vecinos de cada barrio que estén interesados en hacer algún tipo de actividad educativa, ya sea cursos, consultas bibliográficas, búsqueda de información, entre otras actividades. Cada aula contará con un coordinador en horarios fijados por cada entidad para la orientación en el uso de las herramientas.

Cursos de capacitación

En el marco de este proyecto, la UNL dictará cursos de capacitación en todos los barrios para brindar los conocimientos básicos sobre informática. También, específicamente en cada institución, se ofrecerán otros cursos según las necesidades particulares de cada una.

"La Universidad se compromete, no sólo a garantizar la conectividad, sino también a dar cursos básicos, necesarios para que la tecnología pueda ser aprovechada de la mejor manera", explicó Barletta y agregó que "el programa de acceso a Internet se completa con la formación de los recursos humanos para que sean facilitadores de conocimientos y los vecinos puedan utilizar esta herramienta".

Así, habrá cursos para docentes sobre el uso de Internet para la enseñanza; para adultos sobre comunicación y búsqueda de información por Internet; para entidades intermedias sobre la información de redes y cursos sobre los requerimientos que exigen las oficinas administrativas.

Los cursos básicos se comenzarán a dictar a partir de abril en cada una de las escuelas e instituciones que ya cuentan con "aulas conectadas".

Esfuerzo conjunto

Este proyecto se lleva a cabo por el esfuerzo conjunto de la UNL y numerosas instituciones de diversos barrios de Santa Fe.

En este sentido, las entidades con las que se trabajará en forma coordinada son:
- E.E.M. NÁ‚º 265
- Escuela Cristo Obrero
- Escuela Hipólito Irigoyen
- Escuela Luis Ravera
- Escuela Leandro Alem NÁ‚º 601
- Escuela Media NÁ‚º 3025
- Escuela Monseñor Zaspe NÁ‚º 1298
- Escuela Omar Rupp
- Escuela Santa Lucía
- Escuela Simón de Iriondo
- Escuela Técnica NÁ‚º 387
- Fundación Padre Catena
- Camco
- Parroquia Jesús Resucitado
- Vecinal Barrio Chalet

La Zaspe ya tiene Internet

En el marco del programa Internet Todos Pueden, esta mañana quedó inaugurada el aula conectada en la Escuela Monseñor Zaspe del barrio Santa Rosa de Lima. El acto se llevó a cabo en el patio de la Escuela, con la presencia del rector Mario Barletta, la directora Ana María Salgado, y todos los alumnos y docentes.

"Lo más importante no es que ustedes entren al mundo, sino que a partir de ahora todo el mundo va a saber que en este pedacito de la Argentina, de la ciudad de Santa Fe hay un montón de cabecitas pensando, reflexionando, estudiando, soñando, que tienen una casa, un barrio, que juegan. A partir de ahora ustedes dejan de ser parte de los números de lo negativo, contando solamente cuando algo doloroso sucede", expresó emocionada Ana María Salgado. A continuación agradeció a la gente de la Universidad, de la Secretaría de Extensión"y fundamentalmente por la decisión de un amigo de toda la vida (en referencia a Barletta), que vio que los que más necesitan estar conectados con el saber son precisamente ustedes".

Por su parte, Barletta indicó: "Hoy todos ustedes, los chicos de esta escuela, todos los docentes y los vecinos del barrio son más iguales y se incorporan a este mundo que nos pone por delante desafíos más importantes". Asimismo, el rector destacó que en hechos como este queda demostrado que no había un problema de una gran inversión, no había un problema insoluble desde el punto de vista tecnológico, "acá lo que faltaba era una decisión, tener claro que las posibilidades están y qué es lo que tenemos que hacer para que no sólo ustedes a partir de ahora puedan acceder a la información del mundo, y puedan acceder a las posibilidades educativas que se dan a partir de internet, sino fundamentalmente que también ustedes puedan decir lo que tengan que decir y ser escuchados".

Agenda