Centro Universitario Gálvez

La UNL afianza su vocación regional

Jueves 25 de octubre de 2001

El pasado viernes se concretó la donación de un terreno en el que se edificará un Centro Universitario en la ciudad de Gálvez. Se construirá un polo educativo de desarrollo regional. El rector Barletta fue declarado Huésped de Honor por el municipio local.

El pasado viernes se llevó a cabo en Gálvez la firma de la escritura en virtud de la cual la Cooperativa Eléctrica de la mencionada ciudad donó a la Universidad Nacional del Litoral un terreno en el que se construirá un importante Centro Universitario. El extenso lote cedido a la UNL se encuentra en una inmejorable ubicación, a sólo 200 metros de la vía principal de acceso a la ciudad, sobre un sector de la planta urbana en pleno crecimiento.
El acto llevado a cabo en las instalaciones de la Cooperativa contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; del presidente de la Cooperativa, Edgardo Oreo; y del Director de la Escuela de Análisis de Alimentos, Ing. Alejandro Bernabeu. Asimismo, estuvieron presentes numerosas autoridades universitarias, funcionarios públicos locales y pronvinciales, entre ellos, el diputado provincial Oscar Lamberto, autor de un proyecto de ley que permitió contar con los fondos para las obras.
Al ser consultado, el rector Barletta afirmó que "la construcción de un Centro Universitario en esta ciudad es una clara muestra de la vocación regional de la UNL y de su misión de brindar educación para toda la vida a la mayor cantidad de ciudadanos". En tal sentido, Barletta agregó que además del polo educativo, la UNL tiene más de 80 aulas satelitales distribuidas en cinco provincias, programas específicos de capacitación y transferencia con municipios y comunas, y un sinnúmero de proyectos que benefician a toda la región. Por su parte, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Gálvez afirmó que estamos orgullosos de que una institución como la UNL haya elegido nuestra ciudad para construir un polo educativo regional.

Mejores espacios para una mejor calidad académica

Con más de 80 años de trayectoria y una profunda vocación de integración regional, la UNL se ha convertido en un referente educativo y cultural y un polo de desarrollo social y productiva para la región y el país, con proyección a nivel internacional. En tal sentido, desde la creación de la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos de Gálvez en el 1982, la UNL brinda educación y cultura en un punto estratégico para la provincia alcanzando un especial reconocimiento y una elevada inserción laboral de sus egresados, especialmente en empresas relacionadas con la actividad industrial.
En el año 2000, y en virtud de los ejes rectores planteados por su Plan de Desarrollo Institucional, la UNL creó el Centro Universitario Gálvez invitando a participar a la Universidad Nacional de Rosario en un proyecto integrador que potencia las actividades académicas, artístico – culturales, de extensión e investigación, así como de integración de ambas instituciones educativas. A través de su Programa de Planificación Edilicia – llevado adelante por profesionales de gran prestigio -, la Universidad ha generado las acciones necesarias para acompañar estos cambios institucionales y proporcionar a la comunidad las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades proyectadas.
Aún en el marco de estrechez presupuestaria que nos toca vivir, la edificación de un polo educativo y cultural en la ciudad de Gálvez, sin duda impulsará el crecimiento productivo de toda la región.

Proyecto

Además de la donación, la Cooperativa Eléctrica se hará cargo de la restauración de una casa de la ciudad en la que funcionará la Escuela de Análisis de Alimentos hasta tanto se inaugure la sede en el nuevo edificio.
La obra arquitectónica proyectada por la UNL refleja la jerarquía institucional de las actividades que albergará y prevé la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios. El edificio tiene pórtico de ingreso que indica claramente el acceso principal y conforma un espacio de transición que le otorga una impronta distinguida. El desarrollo del proyecto se plantea a partir de un hall central articulado, de doble altura que interrelaciona todas las actividades en conjunto.

Huésped de Honor

Con motivo del acto realizado, el municipio local declaró Huésped de Honor a los rectores Mario Barletta de la UNL y Ricardo Suárez de la UNR. La distinción fue entregada por el intendente municipal Dr. Víctor Pérez al propio Barletta y al secretario académico de la UNR, Carlos Pettraca, quien asistió en representación de Suárez.

Agenda