Extensión UNL
La UNL continúa su política de acercamiento a la sociedad
Lunes 4 de agosto de 2003
La casa de estudios firmó dos convenios de colaboración. Uno es con la Asociación de Defensores del Pueblo de la Argentina y el otro con La Metáfora del Arte. Compromiso para estrechar los vínculos.
Continuando con su política de extensión, vinculación y transferencia al medio, la UNL suscribió dos convenios marco de colaboración con instituciones en las que la sociedad civil tiene marcada participación.
El viernes 31 de julio, el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta –acompañado por el Dr. Mariano Candioti (decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) y por el Dr. José Corral (secretario de Extensión)– firmó un acuerdo con el Dr. Nelson Filippi (Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la Argentina). A partir del acuerdo alcanzado –por 24 meses–, ambas instituciones se comprometieron a establecer lazos de colaboración a partir de los cuales puedan encarar acciones conjuntas de asistencia técnica, transferencia de tecnología y servicios, capacitación e investigación.
“La importante labor que las defensorías del Pueblo vienen desempeñando en los últimos años, han terminado de instalar a estos organismos propios de la sociedad civil como referentes en la relación entre los ciudadanos y el Estado”, señaló el rector Barletta. Por su parte, Filippi –que estuvo acompañado por el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Santa Fe, Ing. Carlos Feruglio–, manifestó su beneplácito por la posibilidad de vincular a las instituciones en proyectos conjuntos.
Con el objetivo de realizar actividades conjuntas, la UNL suscribió un convenio con la flamante entidad cultural, a partir del cual se buscará comenzar a realizar acciones conjuntas que, siempre vinculadas con la vida cultural de la ciudad, sirvan para acercar a la Universidad a estos espacios de creación independiente que funcionan con un fuerte vínculo en su lugar de asentamiento –los barrios de la ciudad– y que, al mismo tiempo, permita a la fundación colaborar en las acciones culturales que la casa de altos estudios produce.
El acuerdo fue suscripto por el rector de la UNL, Mario Barletta y por el presidente de la Fundación, Santiago De Luca, quien consideró que ”este convenio sirve para agrandar el espectro de actividades de nuestra fundación y también para comenzar a insertarla en el circuito cultural de la ciudad”.
El viernes 31 de julio, el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta –acompañado por el Dr. Mariano Candioti (decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) y por el Dr. José Corral (secretario de Extensión)– firmó un acuerdo con el Dr. Nelson Filippi (Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la Argentina). A partir del acuerdo alcanzado –por 24 meses–, ambas instituciones se comprometieron a establecer lazos de colaboración a partir de los cuales puedan encarar acciones conjuntas de asistencia técnica, transferencia de tecnología y servicios, capacitación e investigación.
“La importante labor que las defensorías del Pueblo vienen desempeñando en los últimos años, han terminado de instalar a estos organismos propios de la sociedad civil como referentes en la relación entre los ciudadanos y el Estado”, señaló el rector Barletta. Por su parte, Filippi –que estuvo acompañado por el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Santa Fe, Ing. Carlos Feruglio–, manifestó su beneplácito por la posibilidad de vincular a las instituciones en proyectos conjuntos.
Vinculación cultural
Por su parte, el lunes 1 de agosto la UNL concretó otro acuerdo con La Metáfora del Arte, un nuevo espacio cultural de nuestra ciudad enclavado en el corazón de Barrio Guadalupe. Surgida a partir de la iniciativa de Santiago De Luca –Doctor en Filología Hispánica– y Cristian Yozzia –titular de Ediciones De La Cortada– para la edición de un libro, la flamante entidad abrió sus puertas a fines de mayo en una casa reciclada en la que ya funcionan varias actividades entre las que se destacan un curso sobre Pintura y Psicoanálisis (a cargo del Psicoanalista Jorge Malachevsky), ciclos de cine de diversas temáticas, publicaciones y talleres culturales.Con el objetivo de realizar actividades conjuntas, la UNL suscribió un convenio con la flamante entidad cultural, a partir del cual se buscará comenzar a realizar acciones conjuntas que, siempre vinculadas con la vida cultural de la ciudad, sirvan para acercar a la Universidad a estos espacios de creación independiente que funcionan con un fuerte vínculo en su lugar de asentamiento –los barrios de la ciudad– y que, al mismo tiempo, permita a la fundación colaborar en las acciones culturales que la casa de altos estudios produce.
El acuerdo fue suscripto por el rector de la UNL, Mario Barletta y por el presidente de la Fundación, Santiago De Luca, quien consideró que ”este convenio sirve para agrandar el espectro de actividades de nuestra fundación y también para comenzar a insertarla en el circuito cultural de la ciudad”.