Educación a Distancia

La UNL extiende el alcance de la Red Multicampus

Martes 14 de octubre de 2003

Se firmaron convenios con ocho localidades que se incorporaron a la Red. Los campus de la UNL suman ahora un total de 78. Dos nuevas provincias se sumaron al sistema: Tucumán y Mendoza.

El pasado viernes 10 se llevó a cabo la firma de convenios entre la Universidad Nacional del Litoral y entidades públicas y privadas de 8 localidades del país que se suman a la Red Multicampus para brindar carreras y cursos a distancia. De esta manera, Llambi Campbell, Las Rosas, Romang y Progreso, de la provincia de Santa Fe; Federación, de Entre Ríos; Capilla del Monte, de Córdoba; y las ciudades de Tucumán y Mendoza se incorporan como campus al sistema de educación a distancia. Con la firma de los convenios, enmarcada en el proceso de expansión y consolidación del Programa de Educación a Distancia, el alcance de la Red se extiende a dos nuevas provincias (Tucumán y Mendoza) sumando un total de 78 las localidades del país que cuentan con un campus de la UNL.

El acto, llevado a cabo en el Consejo Superior del Rectorado, estuvo presidido por el rector Ing. Mario Barletta y contó con la presencia del Secretario de Programación Universitaria el Arq. Alejandro Boscarol, autoridades del Centro Multimedial de Educación a Distancia y representantes de los municipios, comunas, cooperativas, escuelas e institutos educativos que se suman a la Red Multicampus como organizaciones locales responsables del campus en cada localidad.

En su discurso, Barletta destacó la importancia de democratizar el acceso a los conocimientos en contextos adversos en el que las políticas de exclusión son cada vez mas marcados. “El esfuerzo de la UNL es por expandir el alcance de la Red y brindar la posibilidad de que muchos puedan acceder a educación universitaria. Ese es nuestro compromiso y el de todos están aquí presentes y que apuestan por nuestro sistema de educación a distancia”.

Antes de finalizar, revalorizó la función académica y social de los campus de la Red, afirmando que “es uno de los puntos fuertes del proyecto. Es casi una obligación de la Universidad vincularse con otras instituciones que entiendan al igual que nosotros la importancia de la educación superior. Al visitar las diferentes localidades, tomamos real dimensión de lo que el campus significa para la comunidad, lo que nos llena de satisfacción.”

Las “organizaciones locales”

El rector cedió la palabra a los representantes de las organizaciones locales que firmaron el convenio. Cada uno expresó a su manera la importancia y la satisfacción de sumarse a la Red Multicampus en cuanto a la posibilidad de formar y capacitar a sus ciudadanos con carreras de la UNL. “La propuesta nos pareció una alternativa interesantísima para llevar a nuestra ciudad y abrir la oferta educativa existente” comentó Cristina Iserath, directora de Intercultural Lenguas Extranjeras de Mendoza.

Por su parte, María Josefina Fernandez, rectora del Instituto Carlos Pellegrini de Tucumán, agregó que “la oferta de la UNL nos pareció muy interesante, nos impresiono la seriedad con que se está manejando, la forma en que nos transmitieron las características del sistema y nos termino por convencer la excelencia del proyecto”.

A diferencia de Mendoza o Tucumán, otras de las localidades que se sumaron son pueblos o ciudades pequeñas en donde no existe la posibilidad de estudiar una carrera universitaria, por lo que el sentido de instalar un campus es en cierto punto diferente. Es el caso de Progreso, Las Rosas o Capilla del Monte. Marcelo Caldano representante de la organización local de esta ciudad cordobesa afirma que “básicamente lo que nos interesa es ofrecer un servicio de educación superior en nuestra localidad de 9000 habitantes que no tiene hoy por hoy oferta universitaria”.

Más convenios

En el transcurso del mes de octubre, se realizará otra firma de convenios con localidades que no llegaron a cumplir los requisitos exigidos por el CEMED en tiempo y forma. En tal sentido se incorporarán a la Red Multicampus las siguientes localidades: Comodoro Rivadavia (Chubut), Presidencia de la Plaza (Chaco), Bella Vista (Corrientes), San Javier (Santa Fe) y Avellaneda (Buenos Aires).

Agenda